Inici » Reconocimiento en Mons. Aurelio García Macías por su papel en el ámbito de la liturgia

Reconocimiento en Mons. Aurelio García Macías por su papel en el ámbito de la liturgia

by PREMIUM.CAT
dos hombres trajeados sostienen un cartel azul frente a ellos mientras otro hombre mira al fondo, Edi Rama, pintura renacentista, una pintura renacentista, arte académico

La entrega del X Memorial Pere Tena de Pastoral Litúrgica

El pasado jueves 15 de febrero, se celebró la entrega del X Memorial Pere Tena de Pastoral Litúrgica en el aula magna del Seminario Conciliar de Barcelona. Este reconocimiento, otorgado por el Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona (CPL), fue concedido a Mons. Aurelio García Macías por su excepcional trayectoria en el ámbito de la liturgia.

Trayectoria de Mons. Aurelio García Macías

Mundos. Aurelio García Macías, nacido en Pollos (Valladolid) y ordenado presbítero en 1992, obtuvo la licenciatura y el doctorado en liturgia en el Pontificio Instituto Litúrgico de Roma. Además, ha ocupado cargos relevantes como presidente de la Asociación Española de Profesores de Liturgia y consultor del Secretariado de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española. Actualmente, ejerce como subsecretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, con rango episcopal.

Significado del Memorial Pere Tena

El Memorial Pere Tena fue creado para mantener viva la memoria del obispo Pere Tena (1928-2013), fundador del CPL y pedagogo de la liturgia. Este reconocimiento tiene como objetivo promover todo lo que ayuda a vivir la liturgia de la Iglesia en el mundo actual y recordar la importancia de la pastoral litúrgica en la vida cristiana.

Homenaje a Mons. Tena

Durante el acto, Mn. Josep Maria Romaguera, presidente del CPL, destacó la coincidencia de que Mons. Tena también ejerció el cargo de subsecretario del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos entre los años 1987 y 1993.

Laudatio del homenajeado

El dr. Salvador Pié-Ninot, en la laudatio del homenajeado, hizo referencia a dos conceptos clave presentes en las investigaciones teológico-litúrgicas de Mons. Aurelio: «Jesucristo como apóstol y pontífice» y «sacerdocio apostólico».

Agradecimiento y recuerdo al añorado obispo Tena

Mundos. Aurelio agradeció cariñosamente el premio y recordó en 2001, cuando fue invitado por el obispo Pere Tena a impartir clases en el Instituto Superior de Liturgia de Barcelona. Destacó su experiencia durante estos años y elogió la figura del obispo Tena como un maestro indiscutible en materia litúrgica.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00