Inici » Resultados de las elecciones en Galicia: Feijóo revalida la mayoría absoluta

Resultados de las elecciones en Galicia: Feijóo revalida la mayoría absoluta

by PREMIUM.CAT
un hombre parado junto a un cartel que dice 8k y un fondo de estrella con fondo azul, Bálint Kiss, 8k, una fotografía de archivo, estilo tipográfico internacional

La campaña electoral en Galicia

La campaña electoral en Galicia no ha estado exenta de complicaciones para el Partido Popular (PP). Aunque a priori parecía que no habría problemas para este partido, varios factores complicaron la situación.

Uno de los factores que ha afectado a la campaña es la mala gestión del vertido de pellets a la costa. Este hecho ha generado críticas y ha dado alas al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ya Vox, que han aprovechado la situación para conseguir apoyos.

Por su parte, la amnistía también ha sido un tema controvertido durante la campaña. Tanto el PP como el PSOE han tenido problemas relacionados con esta cuestión, aunque por distintos motivos. Esta situación ha beneficiado a la izquierda, que ha logrado ganar apoyos.

Las opciones para el blog progresista

En ese contexto, parecía que había opciones para el bloque progresista liderado por el Bloque Nacionalista Galego (BNG). Aunque la campaña se ha centrado en temas espanyolistas, el BNG ha logrado captar la atención del electorado.

Sin embargo, a pesar del aumento de la participación y el acortamiento de distancias entre la izquierda y la derecha, Galicia no tendrá un gobierno nacionalista como Euskadi o Cataluña. El PP ha revalidado por quinta vez la mayoría absoluta y se afianza como una fuerza política sólida.

El futur del BNG

Pese a no haber logrado gobernar, el BNG y su líder, Ana Pontón, han obtenido un excelente resultado. Con más del 30% de los votos y 25 escaños, el BNG se consolida como alternativa clara y trabajada en Galicia.

El BNG tiene como retos de futuro ampliar sus horizontes y penetrar en los territorios y sectores sociales que tradicionalmente han estado dominados por el PP. Sin embargo, el partido logró ganar apoyos entre el electorado socialista y de Sumar, pero no logró captar votos del PP.

Los perdedores de la noche electoral

Los grandes perdedores de la noche electoral han sido el Partido de los Socialistas de Galicia-PSOE (PSdG-PSOE) y Sumar. El PSdG-PSOE ha obtenido sólo nueve escaños, situándose en su mínimo histórico. Por su parte, Sumar obtuvo un resultado casi simbólico y no logró superar el 2% de los votos.

Por otra parte, Podemos ha obtenido un resultado aún peor, con sólo un 0,2% de los votos. Esta situación plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los partidos en la presentación de la alternativa progresista.

El problema del PSOE

Los resultados en Galicia ponen de manifiesto el problema del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Este partido ha perdido apoyos en varias comunidades autónomas y no tiene una oferta atractiva y diferenciada en Galicia o Euskadi.

El PSOE ha perdido a Andalucía y la Comunidad Valenciana, y sólo en Catalunya tiene opciones de ganar gracias a la figura de Salvador Illa. Más allá de la obra de gobierno de Pedro Sánchez, no está claro lo que ofrecen en temas centrales como la financiación.

El futur de Sánchez i Díaz

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz tienen un problema, puesto que sus partidos son débiles territorialmente. El PSOE no deja de perder apoyos y Sumar no se articula en comunidades determinantes, mostrando gran fragilidad.

La situación es especialmente grave para Yolanda Díaz, que viene de la política gallega y que fue la candidata de Sumar en Galicia. Además, Sánchez debe hacer frente a otros problemas, como la amnistía y los presupuestos estatales.

Conclusiones

Los resultados de las elecciones en Galicia han confirmado la consolidación del PP como fuerza política dominante en esa comunidad autónoma. Pese a los intentos de la izquierda por lograr un cambio, el PP ha revalidado por quinta vez la mayoría absoluta.

El BNG ha obtenido un excelente resultado y se ha consolidado como alternativa clara y trabajada en Galicia. Los perdedores de la noche fueron el PSdG-PSOE, Sumar y Podemos, que obtuvieron resultados muy inferiores a los esperados.

Los resultados en Galicia ponen de manifiesto los problemas del PSOE y de Sumar, que carecen de una oferta atractiva y diferenciada en esta comunidad autónoma. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de esos partidos.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00