Equipos locales y Ayuntamiento se unen para visibilizar la diversidad y la igualdad
Con motivo del 19 de febrero, Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte, los equipos locales y el Ayuntamiento de Bocairent han puesto en marcha una campaña para promover la diversidad y la igualdad en el deporte. El objetivo es visibilizar y reconocer el respeto que merecen todas las orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género en el ámbito deportivo.
Cordones multicolores como símbolo de soporte
Una de las acciones principales de la campaña es la entrega de cordones multicolores a los jugadores y jugadoras de los clubs deportivos de Bocairent. Estos cordones se lucen en las zapatillas como símbolo de apoyo y solidaridad con la comunidad LGTBI+. Esta iniciativa se ha llevado a cabo en diferentes disciplinas deportivas como fútbol, baloncesto y atletismo.
Un recordatorio de la importancia de la igualdad en el deporte
La fecha del 19 de febrero conmemora el nacimiento de Justin Fashanu, el primer futbolista profesional que hizo pública su homosexualidad. Esta campaña busca reivindicar la igualdad y el respeto hacia las personas LGTBI+ en el ámbito deportivo, recordando que todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género, tienen derecho a participar y disfrutar del deporte sin discriminación.
Un esfuerzo colectivo para un cambio positivo
La campaña ha contado con la participación de los equipos locales, el Ayuntamiento de Bocairent y distintos representantes de la comunidad deportiva. Todos ellos han mostrado su apoyo y su compromiso con la promoción de la diversidad y la igualdad en el deporte. Esta iniciativa es un ejemplo de cómo la colaboración y la concienciación colectiva pueden contribuir a un cambio positivo en la sociedad.
El deporte como herramienta para la inclusión y el respeto
El deporte tiene el poder de reunir a personas de diferentes orígenes e identidades, creando un espacio donde la diversidad es celebrada y respetada. Es importante trabajar para eliminar cualquier forma de discriminación y asegurar que todas las personas puedan participar plena y libremente en la actividad deportiva. Esta campaña en Bocairent es un paso en esa dirección, recordándonos que el deporte debe ser siempre un espacio de inclusión y respeto para todos.