Inici » Resultados de las elecciones en Galicia: un gobierno sin sorpresas

Resultados de las elecciones en Galicia: un gobierno sin sorpresas

by PREMIUM.CAT
un hombre con camisa blanca sostiene un teléfono celular y un fondo azul con un cartel amarillo y rojo, Edi Rama, imagen promocional, un cartel, arte y lenguaje

La campaña electoral

La campaña electoral en Galicia no ha estado exenta de complicaciones para el Partido Popular (PP). Aunque a priori parecía que no tendrían problemas para mantener el poder, varios factores han hecho que la situación se complicara.

Uno de los factores que ha afectado a la campaña ha sido la mala gestión del vertido de pellets a la costa, que ha generado críticas y malestar entre la población. Además, los enredos relacionados con la amnistía, protagonizados por Alberto Núñez Feijóo, han dado alas al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ya Vox.

En ese contexto, parecía que había opciones para el bloque progresista liderado por el Bloque Nacionalista Galego (BNG). Aunque la campaña ha estado marcadamente españolizada, el BNG ha logrado captar la atención de la izquierda.

El resultado de las elecciones

Pese a las expectativas y nervios, el resultado de las elecciones en Galicia no ha sido sorprendente. El PP ha revalidado la mayoría absoluta por quinta vez consecutiva, aunque con un pequeño desgaste. Este resultado demuestra la capacidad del PP de proyectar una buena gestión y fidelizar el voto rural y más envejecido.

Por su parte, el BNG se ha consolidado como la alternativa clara y trabajada, consiguiendo un excelente resultado que les lleva a superar el 30% de los votos ya obtener 25 escaños. Esto supone un reto para el futuro, puesto que el BNG debe seguir ampliando sus horizontes y penetrando en los territorios y sectores sociales del PP.

Los grandes perdedores de la noche fueron el Partido de los Socialistas de Galicia-PSOE (PSdG-PSOE) y Sumar. El PSdG-PSOE ha obtenido sólo nueve escaños, situándose en su mínimo histórico. Por su parte, Sumar ha obtenido un resultado casi simbólico, sin llegar ni al 2% de los votos.

En resumen, el resultado de las elecciones en Galicia confirma la consolidación del PP como fuerza dominante, pese a un ligero desgaste. El BNG se consolida como la alternativa clara y trabajada, mientras que el PSdG-PSOE y Sumar experimentan una disminución significativa.

El futuro político de Galicia

Con este resultado, Galicia no tendrá un gobierno nacionalista como Euskadi o Cataluña. El PP sigue siendo una auténtica roca, gracias a su capacidad de proyectar una buena gestión ya la fidelización del voto rural y más envejecido.

Por su parte, el BNG se consolida como la alternativa clara y trabajada, con el objetivo de penetrar en los territorios y sectores sociales del PP. El PSdG-PSOE y Sumar, en cambio, deben replantearse su estrategia y encontrar una oferta atractiva y diferenciada para el electorado.

En conclusión, las elecciones en Galicia confirmaron el dominio del PP y la consolidación del BNG como alternativa clara. El PSdG-PSOE y Sumar han experimentado un descenso significativo y deben buscar nuevas estrategias para atraer al electorado.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00