Inici » Cómo suspender temporalmente tu vehículo y ahorrar dinero

Cómo suspender temporalmente tu vehículo y ahorrar dinero

by PREMIUM.CAT
un cotxe vermell que condueix per un carrer al costat d'un parquímetre i una bústia blava al costat de la carretera, Constant Permeke, imatge promocional, renderització en 3D, premsa privada

Razones para suspender temporalmente tu coche

Imagina que por motivos laborales tienes que mudarte al extranjero por un largo tiempo o que una avería significativa te impide usar tu coche durante varios meses. En situaciones como estas, dejar de utilizar el vehículo se convierte en una situación inevitable. Aquí es donde la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece una solución práctica y económica, permitiendo ahorrar en impuestos y seguros mientras el automóvil está inactivo.

Suspender temporalmente un vehículo te libera de pagar el impuesto de circulación y el seguro mientras no lo uses. Esto es especialmente útil si planeas estar ausente por un período prolongado, ya sea por trabajo, estudios o incluso au pair. También es conveniente si la reparación de una avería es costosa y no puedes afrontarla de inmediato. Este procedimiento puede ahorrarte dinero en situaciones de enfermedad o cualquier situación que te impida conducir por un tiempo.

El procedimiento para la suspensión temporal

El proceso para suspender temporalmente tu coche ante la DGT es sencillo, pero es esencial seguir todos los pasos adecuadamente para evitar complicaciones.

Documentación requerida

Reúne toda la documentación necesaria: el permiso de circulación del vehículo, la tarjeta de la ITV y un documento de identificación válido.

Pago de la tasa

La DGT cobra una tasa de 8,67 euros por este trámite. Esta puede pagarse en línea a través de su sede electrónica o de manera presencial en las oficinas de tráfico.

Realización de la solicitud

Puedes realizar la solicitud en línea, para lo cual necesitarás un certificado digital o DNI electrónico. También tienes la opción de hacer el trámite de forma presencial en las oficinas de tráfico, siendo recomendable solicitar una cita previa.

Recepción del justificante de baja

Una vez completado el trámite, recibirás un justificante de suspensión temporal. Este documento es crucial ya que certifica que el coche está oficialmente suspendido temporalmente y no debe generar gastos de impuestos ni seguros.

Consecuencias durante la suspensión temporal

Durante el periodo de suspensión temporal, el coche no puede circular por la vía pública. La DGT retira el permiso de circulación como parte del proceso. Si necesitas utilizar el coche nuevamente, deberás completar el proceso de reactivación.

Es fundamental guardar el coche en una propiedad privada mientras esté inactivo. Dejar el vehículo estacionado en la vía pública sin seguro ni inspección técnica de vehículos (ITV) puede resultar en multas adicionales.

Conclusión

Suspender temporalmente tu coche puede ser una solución eficiente y económica en diversas situaciones. Ya sea por una avería, un viaje prolongado o la necesidad de ahorrar, conocer el procedimiento y seguir los pasos adecuados te permitirá gestionar este trámite de manera eficaz. Mantén siempre a mano el justificante de baja y asegúrate de cumplir con las normativas para evitar problemas futuros.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00