Inici » Maria Branyas y su lugar en la historia de la longevidad

Maria Branyas y su lugar en la historia de la longevidad

by PREMIUM.CAT
una dona gran asseguda en una cadira amb un collaret al coll i els ulls tancats, mirant la càmera, Elfriede Lohse-Wächtler, retrat de cap i espatlles, retrat d'un personatge, precisió

La octava persona más longeva del mundo

Este sábado, la catalana Maria Branyas ha sido reconocida como la octava persona más longeva que ha existido, según verificaciones de la asociación Gerontology Research Group (GRG), entidad que colabora con los récords Guinness para certificar fechas de nacimiento y defunción. Nacida en San Francisco en 1907, Maria Branyas, con 117 años y 138 días, ha superado a Emma Morano, quien ostentó el título de persona más longeva hasta su fallecimiento en 2017. Además, Branyas se ha convertido en la tercera europea más longeva documentada.

Un legado de longevidad

Hasta la fecha, solo se tiene constancia de siete personas que hayan vivido más tiempo que Maria Branyas, todas mujeres. Tres de ellas vivieron hasta los 118 años, otras tres alcanzaron los 119, y Jeanne Calment mantiene el récord mundial con 122 años y 164 días. En mayo de este año, Branyas se unió a las diez personas más longevas que han existido.

El secreto detrás de su longevidad

Maria Branyas se convirtió en la persona viva más longeva hace un año y medio, tras la muerte de Lucile Randon, quien tenía 118 años. El pasado 4 de marzo, Branyas celebró su cumpleaños número 117. Su hija, Rosa Moret, mencionó en una entrevista que su madre no padece enfermedades graves. Sin embargo, reconoció que su salud ha ido disminuyendo lentamente desde el verano anterior, afectando su visión, audición, memoria y movilidad, aunque nunca ha requerido hospitalización.

La vida a través del siglo XX

Nacida el 4 de marzo de 1907 en San Francisco, en el seno de una familia catalana, Maria Branyas emigró a Catalunya siendo niña. Sus memorias abarcan desde la Primera Guerra Mundial hasta la Guerra Civil Española. Su familia regresó a Catalunya en 1914, en plena guerra mundial. Relata su viaje en barco, eludiendo los ataques alemanes en los mares del norte, navegando por las Azores y Cuba.

Superando la covid-19

En mayo de 2020, Maria Branyas se ganó el título de la persona viva más longeva al sobrevivir a la covid-19 a los 113 años. Su increíble historia de vida y longevidad es un testimonio de resiliencia y de los cambios que ha presenciado a lo largo de más de un siglo.

Reflexiones sobre la longevidad

Para Maria Branyas, los récords y reconocimientos no tienen gran importancia. Según su hija, Rosa Moret, ella los considera simples ‘tonterías’. No obstante, no cabe duda de que su longevidad y experiencia vital ofrecen valiosas lecciones sobre la historia y la capacidad de adaptación y resistencia humana.

Maria Branyas continúa siendo una fuente de inspiración, no solo por su edad, sino por su vida llena de historias, experiencias y una adaptación sorprendente a los cambios constantes del mundo. Su testimonio es un valioso legado para futuras generaciones, recordándonos la importancia de la memoria histórica y la resistencia humana.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00