Formación y primeros pasos
Lluc Bauzà Medina, nacido en Sóller en 2005, es un joven estudiante de Biotecnología en Barcelona que, durante los veranos, trabaja como ayudante de camarero en la piscina de un hotel. Pero su vida no solo gira en torno a los estudios y el trabajo, ya que también ha cultivado varias aficiones a lo largo de los años, entre ellas el baloncesto, que practicó durante mucho tiempo en el club Joventut Mariana, y la música, que empezó a compartir en redes sociales hace dos años.
Primer contacto con la música
El primer acercamiento de Lluc a la música se dio en su infancia, probablemente durante los viajes en coche con su familia. Con el tiempo, en la etapa de Primaria, se apuntó a clases de flauta travesera y lenguaje musical en la Escuela de Música de Sóller. Continuó sus estudios musicales durante algunos años, pero tras completar el grado elemental, solo mantuvo un año más con la flauta antes de dejarlo debido a que no disfrutaba de la parte mecánica y la práctica continua.
Inicio del proyecto musical
Poco antes de la cuarentena, Lluc empezó a interesarse por la música urbana en inglés, y posteriormente en español, descubriendo un nuevo interés. Se familiarizó con este estilo y notó que algunos jóvenes de Sóller también estaban creando y publicando canciones. Motivado por ellos, comenzó a producir su propia música en 2020 usando programas básicos. Con el tiempo, mejoró su técnica y en 2022 compró su primer micrófono, lo que le permitió lanzar su primera canción y recibir comentarios positivos que lo alentaron a seguir adelante. Su principal disfrute viene de trabajar la parte melódica con la voz, aunque le cuesta más la parte técnica.
Motivaciones y referentes musicales
Para Lluc, crear música es una forma de sentirse bien y un momento de liberación donde las ideas fluyen y crean armonías y melodías que le otorgan gran satisfacción. La fase de creación le permite abstraerse del mundo y concentrarse en su música. Aunque no disfruta tanto escribir letras, reconoce la importancia de que las canciones transmitan un mensaje.
En cuanto a influencias, se inspira en artistas de música urbana tanto angloparlantes como Drake y Future, como de habla hispana, mencionando a Leïti Sene, Enry-K, Feid y Raul Clyde. Además, el grupo catalán 31 Fam, y su disco JETLAG, tienen un papel importante en su orientación musical.
Proyectos recientes y nombre artístico
Lluc publicó recientemente una canción junto a su amigo mallorquín Mati, a quien conoció en la residencia de Barcelona. Lluc creó la base musical, mientras que Mati la profesionalizó. Junto a Adrià Estarellas, un amigo de Sóller con gustos musicales similares, escribieron la letra y la grabaron. La canción, titulada 30 Nits d’Escàndul, aborda la historia de dos personas que se gustan pero no se animan a dar el primer paso, y es un reggaetón melódico.
El nombre artístico de Lluc, VanBa, surgió cuando decidió compartir sus beats en YouTube y necesitaba un nombre para su canal. Quería algo corto, con dos vocales y original, y así nació VanBa.
Recepción y futuro del proyecto
Hasta ahora, la acogida de su música ha sido muy positiva, recibiendo pocos comentarios destructivos en comparación con las opiniones favorables. Lluc es consciente de que su estilo musical no atrae a todos, pero la recepción en Sóller ha sido un impulso para él. Saber que su esfuerzo es valorado le motiva a seguir creando, aunque admite que el hecho de ser una novedad puede influir en la percepción de su música.
En cuanto a sus planes futuros, Lluc está en una etapa inicial buscando un sonido que realmente le guste y lo identifique. Desea experimentar con diferentes géneros y mejorar en la producción y mezcla. Su objetivo es llevar los estilos urbanos que ha escuchado en castellano e inglés al nivel catalán, un terreno que considera aún por explorar.
Proyectos futuros: EP y álbum
Actualmente, Lluc trabaja en un EP de entre tres y seis canciones, que será su proyecto más serio hasta la fecha. En el futuro, le encantaría lanzar un álbum cohesionado que refleje completamente quién es, aunque reconoce que esto requiere un trabajo previo significativo. El EP servirá como una primera prueba para encontrar su sonido y dar sentido a su producción musical.