Inici » El Parlamento catalán aprueba la reforma del voto telemático

El Parlamento catalán aprueba la reforma del voto telemático

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i corbata dempeus en una habitació amb un micròfon i papers a la mà i un micròfon a l'altra mà, Arthur B. Carles, ignacio fernandez rios, un holograma, plasticien

Reforma del voto telemático en un contexto político complejo

Este jueves, el Parlamento dio luz verde de forma definitiva a una reforma que permitirá la votación telemática, así como la ampliación de las condiciones para la delegación del voto. Esta iniciativa ha llegado en un momento de tensiones políticas marcadas por las conversaciones de investidura. La modificación del reglamento, que facilita el voto desde el exilio, resulta clave para figuras como Carles Puigdemont, obteniendo apoyos de varios grupos, incluyendo el PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP, con un total de 106 votos a favor, 26 en contra y 2 abstenciones.

Reacciones políticas en la reforma

Representantes de partidos como el PP y Vox han expresado su desacuerdo, anunciando su intención de llevar la reforma al Tribunal Constitucional, argumentando que el objetivo principal es beneficiar políticamente a huidos como Puigdemont y Lluís Puig. Por contra, el diputado del PSC, Ferran Pedret, ha defendido la constitucionalidad de estas medidas, señalando que son prácticas comunes en otras legislaturas. La diputada de Junts, Jeannine Abella, ha reforzado esta defensa, afirmando que los detractores de la reforma no creen en la institución parlamentaria ni en los derechos de los electos.

Nuevo escenario para la CUP y el regreso de Wagensberg

Además de la votación telemática, la reforma también incluye cambios en la adscripción de los grupos parlamentarios, permitiendo que la CUP, que había perdido su fuerza tras las elecciones del 12-M, recupere a su grupo propio. También se modifica la mayoría necesaria para aprobar declaraciones institucionales, facilitando la aprobación frente al veto de fuerzas de ultraderecha. El pleno de este jueves estuvo marcado por la vuelta del diputado republicano, Ruben Wagensberg, quien estuvo en el exilio en Ginebra durante más de medio año. Su compañera, Marta Rovira, celebró su regreso y subrayó la necesidad de asegurar que todos los diputados puedan ejercer sus derechos en Catalunya.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00