Veïns de Barcelona denuncien amenaces i sabotatges per desallotjar-los

Un grup de veïns de Barcelona, acompanyats pel Sindicat de Llogateres, ha denunciat amenaces, agressions físiques i sabotatges per fer-los fora d’un bloc del carrer Magalhaes.

Context

Un grup de veïns de Barcelona, acompanyats pel Sindicat de Llogateres, ha denunciat amenaces, agressions físiques i sabotatges per fer-los fora d’un bloc del carrer Magalhaes. Segons expliquen en un comunicat, fa uns dies una empresa anti okupes els va treure la porta de la finca, al número 33 del carrer, deixant l’edifici “obert al carrer i accessible per a qualsevol”, denuncien.

Sabotatges i assetjament

Des de llavors els veïns fan guàrdies de 24 hores “per a evitar nous sabotatges a les instal·lacions i preservar la seguretat física de les habitants”, expliquen. Asseguren que darrere hi ha un fons d’inversió rus i afegeixen que pateixen assetjament des de fa tres mesos. Els afectats han interposat sis denúncies a Mossos i dues querelles.

Reparacions amb diners propis

Entre d’altres, expliquen que els han sabotejat l’aigua i la llum amb l’objectiu que els veïns marxin del bloc. Aquests expliquen que han reparat els desperfectes amb diners propis.

Denúncies i falta d’acció

El 19 de febrer els veïns van interposar una denúncia administrativa per assetjament immobiliari a la Unitat d’Assetjament d’habitatge de l’Ajuntament de Barcelona. Aquesta denúncia es va ampliar el 20 de març amb els nous fets, inclosa la sostracció de la porta de la finca. Segons expliquen en un comunicat, no tenen constància que des del consistori s’hagi fet cap acció per esbrinar els fets denunciats.

Carta a l’advocada

Aquest dilluns, les veïnes i representants del Sindicat van entregar una carta a una advocada que consta com a apoderada solidària del fons demanant-li que s’aturin les relacions amb l’empesa anti okupa i que es retorni la porta a la finca de manera immediata.

Related posts

En una acogedora sala de estar suavemente iluminada, un grupo de jóvenes centenios, de entre 16 y 24 años, se reúne alrededor de una mesa de café antigua. Se dedican a discusiones animadas, sus expresiones una mezcla de curiosidad y contemplación. Sobre la mesa, una variedad de 'teléfonos tontos', dispositivos simples y funcionales con pantallas pequeñas y botones táctiles) están dispersas junto a un solo teléfono inteligente, que se pone boca abajo, simbolizando una elección consciente para desconectarse. Las paredes están adornadas con coloridos carteles de naturaleza y actividades al aire libre, enfatizando el deseo de un estilo de vida equilibrado lejos de las pantallas. Una gran ventana revela un día soleado afuera, con árboles que se balancean suavemente en la brisa, invitando al grupo a salir. Una mujer joven está sosteniendo un libro, mientras que otra le ata los cordones de los cordones, listos para una aventura al aire libre. El ambiente es cálido y acogedor, lo que refleja una tendencia creciente e

La Revolució dels Telèfons Simples: Un Retrocessió Digital entre els Joves

Una escena histórica que representa la primera reunión del 'Consell del País Valencià' en 1978. La sala está llena de un grupo diverso de 'políticos', todos vestidos con atuendo formal, lo que refleja la moda de finales de los años setenta. Las paredes están adornadas con 'banderas' que representan la identidad 'valenciana', y un gran emblema de la 'comunidad valenciana' se muestra prominentemente en el frente. La atmósfera está acusada de anticipación y esperanza, ya que los líderes se reúnen alrededor de una larga mesa de madera, cubiertas de documentos y mapas que describen el futuro de 'Autogovern "para la región. En primer plano, 'Josep lluís albinyana', el presidente, es visto apasionadamente dirigirse a la asamblea, haciendo un gesto hacia una gran 'proyección' de la 'Estatut' que tienen como objetivo establecer. Las expresiones en las caras de los asistentes van desde la determinación hasta el optimismo, simbolizando la importancia histórica de este momento. La luz solar se transmite a través de grand

El naixement del govern valencià: un pas històric cap a l’autogovern

Una sala de terapia serena e íntima, suavemente iluminada con iluminación cálida y ambiental. Las paredes están pintadas en tonos calmantes de azul claro y beige, creando un ambiente pacífico. En el centro, un sofá lujoso y acogedor está adornado con cojines suaves y texturizados en colores apagados, invitando al paciente a relajarse. Una pequeña mesa lateral sostiene una caja de tejidos, insinuando las discusiones emocionales que tienen lugar aquí. Al frente del sofá, un sillón cómodo está ocupado por un terapeuta reflexivo, que se sienta con una expresión suave y atenta, que encarna 'empatía' y 'comprensión'. El bloc de notas del terapeuta descansa en su regazo, un bolígrafo preparado, listo para capturar ideas que surgen de los 'silencios' compartidos. Una ventana grande permite que la luz natural suave se filtre, con cortinas transparentes aletando suavemente, simbolizando la 'transparencia' y la 'confianza' en la relación terapéutica. En una esquina, una pequeña estantería llena de libros de psicología y

El poder del silenci en la teràpia: una eina de comunicació