Detinguts a la Jonquera per transportar drogues i un arma il·legal

Detinguts a la Jonquera

En una operació de la Policia Nacional de la Unitat d’Estrangeria a la Jonquera, s’han detingut dos ciutadans francesos per transportar 8,5 quilos de drogues i un matxet de grans dimensions amagats en un doble fons dins del maleter del cotxe. La droga confiscada té un valor de mercat de 57.000 euros i es volia vendre a França.

Detenció i antecedents

Els ocupants del vehicle van mostrar una actitud nerviosa i es va percebre una forta olor que emanava de l’interior, fent sospitar als agents. Després de la detenció, es va confirmar que un dels detinguts tenia una ordre d’ingrés a la presó per un jutjat de Barcelona i ha ingressat al centre penitenciari de Puig de les Basses. L’altre detingut ha quedat en llibertat amb càrrecs. Tots dos comptaven amb nombrosos antecedents, incloent tràfic de drogues, lesions, robatoris i altres delictes.

Altres Succeos

A més d’aquesta operació, altres fets recents a la comarca inclouen la troballa de droga i un arma de foc en un vehicle implicat en un accident a Vilatenim, així com l’arrest del pare que ha comès un crim a Bellcaire. També s’ha sabotejat i deixat inutilitzats els pous d’emergència de Castelló d’Empúries i s’han atrapat tres dones a Figueres per furtar en supermercats.

Related posts

Un paisaje sereno que representa el majestuoso 'Pirineus', con imponentes 'montañas' cubiertas de exuberantes 'bosques' verdes bajo un cielo azul claro. En primer plano, una corriente suave fluye sobre 'piedras' suaves, que refleja la luz del sol y rodeada de flores silvestres vibrantes en varios colores, como 'amarillo', 'púrpura' y 'blanco'. Un pequeño cartel de madera dice 'Valls d’ àneu', que indica la belleza natural de la zona. En el fondo, los picos escarpados de las 'montañas' se elevan bruscamente, su parte superior espolvoreada con 'nieve', mientras que algunas nubes blancas esponjosas se desvanecen perezosamente. A un lado, una revista abierta titulada 'àrnica' se encuentra en una gran roca, mostrando impresionantes imágenes de vida silvestre y plantas locales, insinuando el rico contenido naturalista que ofrece la revista. La escena captura la esencia de la conexión entre 'naturaleza' y 'cultura', invitando a los espectadores a explorar y apreciar las maravillas del paisaje pirino.

Àrnica: Un Viatge Natural i Cultural pels Pirineus

Una escena 'académica' que representa Lluís Coromina Verdaguer, un 'médico' en 'Historia contemporánea', sentada en un 'escritorio de madera' abarrotado de 'libros' y 'artículos' relacionados con su investigación sobre Laureà Dalmau I Pla. El escritorio está iluminado por una 'lámpara de escritorio vintage', lanzando un brillo cálido sobre un 'cuaderno' lleno de notas escritas a mano y bocetos de la vida de Dalmau. En el fondo, una 'estantería' está llena de 'textos históricos' y 'obras literarias' en 'catalán', que refleja las contribuciones de Dalmau a la 'medicina' y la 'literatura'. Una 'fotografía enmarcada' de Dalmau cuelga en la pared, mostrándolo en un 'traje formal', exudando un sentido de 'gravedad intelectual'. La atmósfera es una de 'dedicación' y 'beca', con una 'ventana' que permite que se filtre la 'luz natural' suave, simbolizando la 'iluminación' que proviene de la 'investigación histórica'.

Laureà Dalmau: Un Mèdic i Polític Gironí en el Recerca Històrica

Una escena vibrante se desarrolla en el vecindario de 'Vallcarca', Barcelona, ​​donde una multitud diversa se reúne para la manifestación alternativa 'Día de mayo'. La atmósfera está acusada de energía a medida que los participantes tienen pancartas y pancartas coloridos, mostrando prominentemente el eslogan Conta la Guerra I El Capital: D’Aquí I de Fora, Som la Mateixa Classe Treballadora '. La multitud es una mezcla de individuos de diversos orígenes, unidos en su lucha contra el aumento de los 'precios de alquiler' y el costo de vida, que destacan como factores clave que contribuyen a la pobreza severa que afecta a '700,000 catalanes'. El telón de fondo presenta la arquitectura distintiva de Vallcarca, con sus calles estrechas y espíritu comunitario, simbolizando años de 'lucha del vecindario' para el acceso a la vivienda. Los manifestantes están vestidos con una variedad de ropa, algunas con insignias sindicales de 'Solidaritat Obrera', 'Cos', 'CGT Catalunya', 'IAc', 'CNT Catalunya-Balears' y 'Cobas', que

Vallcarca, el nou epicentre de la lluita treballadora