Com es va restaurar el retrat de ‘Donya Teresa Miró’ de Lorenzo Casanova

una mujer con el pelo largo y una chaqueta negra posando para una foto con una pared bronceada detrás de ella, Anna Hotchkis, rostro perfecto, una pintura fotorrealista, hiperrealismo

Un treball delicat i professional

El retrat de la senyora Teresa Miró de Lorenzo Casanova Ruiz és una de les joies de la Col·lecció d’Art de l’Ajuntament d’Alcoi. Aquesta obra, realitzada pel pintor alcoià al segle XIX, necessitava una intervenció de restauració per recuperar la seva bellesa original.

L’encarregada de fer aquesta tasca va ser la Graduada en Conservació i Restauració de Béns Culturals, Ángela Molina Vañó, que va comptar amb el suport i l’assessoria del regidor de Patrimoni Cultural, Ignacio Trelis i la directora del Museu Arqueològic Camilo Visedo Moltó, Palmira Torregrosa. Molina va treballar com a becària en aquest museu.

El procés de restauració

Per restaurar el retrat de la senyora Teresa Miró, Molina va realitzar un estudi organolèptic de l’obra, utilitzant tècniques fotogràfiques visibles i d’instrumental òptic de suport. Així, va poder comprovar que l’estat de conservació de l’obra era força bo, sense danys estètics ni estructurals. Hi havia, però, un problema: una capa groguenca cobria tota la superfície, alterant l’aparença estètica i la colorimetria original de l’obra.

L’objectiu principal de la restauració era eliminar el vernís no original i la capa de brutícia intermèdia per tornar la colorimetria original. Per això, Molina va utilitzar productes químics específics i tècniques de neteja acurades, respectant al màxim l’obra original.

El resultat final

Després de la restauració, el retrat de ‘Donya Teresa Miró’ de Lorenzo Casanova llueix amb tota la seva esplendor. Els colors són més vius i harmoniosos, i els detalls de la cara i el vestit de la retratada s’aprecien millor. L’obra ha recuperat el seu valor artístic i històric, i es pot admirar al Museu Arqueològic Camilo Visedo Moltó.

El regidor de Patrimoni Cultural, Ignacio Trelis, destaca que: “Des de la regidoria de patrimoni cultural, treballem per conservar el nostre llegat. Cada peça és única, insubstituïble, i la restauració i la conservació són les nostres armes per prevenir la desaparició d’aquest patrimoni cultural. Recuperar i conservar aquestes obres és una de les tasques fonamentals d’aquesta regidoria amb el propòsit de donar a conèixer a la nostra societat, el meravellós patrimoni artístic que té Alcoi”.

Related posts

Una escena dramática del tribunal se desarrolla en una grandiosa e histórica corte británica, con altos bancos de madera y decoraciones ornamentadas. La atención se centra en un juez, una mujer de mediana edad con cabello corto y oscuro, con túnicas y gafas judiciales tradicionales, sentada en el banco elevado, luciendo severamente en los procedimientos. Frente a ella, un grupo diverso de individuos se encuentra, que representa varias perspectivas sobre género e identidad. A un lado, un grupo de activistas, incluida una mujer joven con cabello azul vibrante y maquillaje audaz, sosteniendo un letrero que dice 'los derechos trans son los derechos humanos' en letras brillantes y coloridas. Sus expresiones son una mezcla de determinación y frustración. En el lado opuesto, un hombre con un traje a medida, que parece seguro, tiene una pila de documentos legales, que simboliza la visión tradicional del género. La atmósfera es tensa, con un aire de anticipación mientras el tribunal se prepara para emitir su fallo. La

El debat sobre la identitat de gènere al Regne Unit: una nova perspectiva

Una sala de redacción con poca luz llena de elementos vintage y modernos, donde el pasado se encuentra con el presente. Por un lado, un viejo escritorio de madera abarrotaba con montones de periódicos, sus audaces titulares gritaban para atención. Una luz fluorescente parpadeante arroja un brillo duro sobre una máquina de escribir desgastada, sus llaves manchadas de tinta, simbolizando el periodismo tradicional. En el lado opuesto, una elegante estación de trabajo de alta tecnología con múltiples monitores que muestran métricas de redes sociales, gráficos y estadísticas de compromiso, destacando la obsesión con 'me gusta' y 'acciones'. Una gran ventana muestra una ciudad bulliciosa afuera, donde las personas están pegadas a sus teléfonos inteligentes, ajenos al mundo que los rodea. En primer plano, una periodista, una mujer de unos treinta años con cabello desaliñado y una expresión cansada, se sienta encorvada sobre su computadora portátil, con los ojos cansados ​​pero decididos. Ella escribe furiosamente, r

El periodisme davant la tirania de les mètriques

Ni puente ni paneque Es lamentable que los usuarios de Rodalies tengan que agradecerle si llega su tren y si lo hace con puntualidad En Cataluña, tomar un tren de cercanías se ha convertido en un acto de fe. No es solo una cuestión de paciencia; Es una cuestión de renuncia. Un día son desgloses en la infraestructura, el otro es una incidencia en la catenaria y al día siguiente un misterioso "afecto en el servicio" que nadie sabe lo que significa. Pero no, no es exclusivamente al actual Ministro de Tran (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

La realitat del transport ferroviari a Catalunya: un repte permanent