Vilagrà denuncia el “vici de retorçar la llei” al vincular terrorisme i independentisme català

dos mujeres sentadas en una mesa con papeles y un bolígrafo delante, con banderas al fondo, Elina Karimova, imagen promocional, fotografía de archivo, realismo socialista

Vilagrà rebutja la “relació absurda” entre l’independentisme i el terrorisme

“Em sembla indecent que un país com aquest, on hem sofert el terrorisme, que s’intenti vincular l’independentisme amb el terrorisme. Està fora de lloc i no té cap sentit”, ha declarat Vilagrà aquest dijous en una entrevista a Onda Cero.

La vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha denunciat el “vici de retorçar la llei” per atribuir terrorisme a l’independentisme català, en referència al jutge de l’Audiència Nacional (AN) Manuel García Castelló, per veure delictes de terrorisme en les accions convocades per Tsunami Democràtic a la manifestació per la sentència del procés independentista.

Vilagrà desconeix els detalls del pacte d’immigració entre PSOE i Junts

Pel que fa a la transferència de competències en immigració pactada entre PSOE i Junts, la vicepresidenta ha afirmat que no coneix els termes de l’acord, i ha demanat separar els debats d’immigració i seguretat: “No es pot relacionar immigració i delinqüència”.

Vilagrà confia en Aragonès com a candidat d’ERC a la Presidència de la Generalitat

Ha assegurat que ella “no tenia cap dubte” que el candidat d’ERC a la Presidència de la Generalitat tornaria a ser Pere Aragonès, després que el partit el validés el cap de setmana passat en un Consell Nacional, malgrat que hi havia incertesa de si els republicans apostarien pel president del partit, Oriol Junqueras, després de ser indultat.

Vilagrà també ha assenyalat que “no hi ha data” per a una nova reunió entre Aragonès i el president del Govern, Pedro Sánchez, que es van trobar per última vegada en una reunió al Palau de la Generalitat el 21 de desembre, després de la investidura de Sánchez.

Related posts

Una escena dramática del tribunal se desarrolla en una grandiosa e histórica corte británica, con altos bancos de madera y decoraciones ornamentadas. La atención se centra en un juez, una mujer de mediana edad con cabello corto y oscuro, con túnicas y gafas judiciales tradicionales, sentada en el banco elevado, luciendo severamente en los procedimientos. Frente a ella, un grupo diverso de individuos se encuentra, que representa varias perspectivas sobre género e identidad. A un lado, un grupo de activistas, incluida una mujer joven con cabello azul vibrante y maquillaje audaz, sosteniendo un letrero que dice 'los derechos trans son los derechos humanos' en letras brillantes y coloridas. Sus expresiones son una mezcla de determinación y frustración. En el lado opuesto, un hombre con un traje a medida, que parece seguro, tiene una pila de documentos legales, que simboliza la visión tradicional del género. La atmósfera es tensa, con un aire de anticipación mientras el tribunal se prepara para emitir su fallo. La

El debat sobre la identitat de gènere al Regne Unit: una nova perspectiva

Una sala de redacción con poca luz llena de elementos vintage y modernos, donde el pasado se encuentra con el presente. Por un lado, un viejo escritorio de madera abarrotaba con montones de periódicos, sus audaces titulares gritaban para atención. Una luz fluorescente parpadeante arroja un brillo duro sobre una máquina de escribir desgastada, sus llaves manchadas de tinta, simbolizando el periodismo tradicional. En el lado opuesto, una elegante estación de trabajo de alta tecnología con múltiples monitores que muestran métricas de redes sociales, gráficos y estadísticas de compromiso, destacando la obsesión con 'me gusta' y 'acciones'. Una gran ventana muestra una ciudad bulliciosa afuera, donde las personas están pegadas a sus teléfonos inteligentes, ajenos al mundo que los rodea. En primer plano, una periodista, una mujer de unos treinta años con cabello desaliñado y una expresión cansada, se sienta encorvada sobre su computadora portátil, con los ojos cansados ​​pero decididos. Ella escribe furiosamente, r

El periodisme davant la tirania de les mètriques

Ni puente ni paneque Es lamentable que los usuarios de Rodalies tengan que agradecerle si llega su tren y si lo hace con puntualidad En Cataluña, tomar un tren de cercanías se ha convertido en un acto de fe. No es solo una cuestión de paciencia; Es una cuestión de renuncia. Un día son desgloses en la infraestructura, el otro es una incidencia en la catenaria y al día siguiente un misterioso "afecto en el servicio" que nadie sabe lo que significa. Pero no, no es exclusivamente al actual Ministro de Tran (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

La realitat del transport ferroviari a Catalunya: un repte permanent