Exhibition of paintings by Aleix Albareda in the exhibition hall of Can Puget

Interview with the Solsonès painter and curator Pol Robles

The exhibition hall of Can Puget presents the exhibition ‘Melliflua’ which consists of 32 pieces of figuration and landscape created by Aleix Albareda, a painter from Solson, in the last four years.

The opening of the exhibition, which includes the series Vetus_Mane·s, Quod·s, Corpum·s, Darknes·s, Naat·s_Kin_Gold, OH!dience·s, Bloom·s and Rev_Pop, will take place at 6.30pm on Saturday , April 1.

The works in the exhibition tackle themes such as landscapes, portraits and even images related to October 1, 2017, presenting an exploration of the dark aspects of life, nihilism, existentialism, longing and loneliness through a fragile and emotional beauty.

The exhibition will be open to the public from April 2 to 30 in the Can Puget exhibition hall, from Thursday to Sunday, from 6 to 8 p.m.

Interview with the painter and the curator

Next, we invite you to listen to an interview with the painter Aleix Albareda and the curator of the exhibition, Pol Robles.

Related posts

El lunes 28 de abril (Hall de conciertos, 7pm) regresará al Palau de la Música, la Academia Bizantina, una de las mejores orquestas barrocas del momento y una referencia en la actuación de la ópera de Antonio Vivaldi, con su director Ottavio Dantone en el Helm. La temporada pasada ofrecieron a Tamerlano de Vivaldi con gran éxito y esta vez realizarán IL Giustino, en la versión de concierto. Con el libro de Nicolò Beregan, este segundo título del ciclo de ópera de Palau de la temporada tendrá un (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado: 1.1)

Il giustino: an immersió in L’òpera Baroca de Vivaldi

Una escena de la librería 'vibrante' y 'dinámica', que muestra una diversa variedad de 'libros' en el idioma 'catalán'. Los estantes están llenos de portadas de libros 'coloridos', algunas con títulos 'audaces' e ilustraciones 'intrigantes'. En primer plano, se ve a un lector 'apasionado' navegando a través de los 'nuevos llegados', su expresión que refleja la 'curiosidad' y el 'entusiasmo'. La iluminación es "cálida", creando una atmósfera acogedora, mientras que un grupo "pequeño" de editores "independientes" se reúne en un rincón, discutiendo estrategias para promover la "literatura catalana". Un 'póster' en la pared destaca la importancia de 'apoyar a los autores locales', y una 'tabla' muestra una selección de 'microeditoriales', enfatizando su papel en enriquecer el paisaje literario. El ambiente general transmite un sentido de 'comunidad', 'resistencia' y la lucha continua por la 'diversidad cultural' frente a los 'desafíos del mercado'.

The future of Catalan literature: between giants and independents

Una escena vibrante y colorida que representa la celebración de Sant Jordi, con una calle bulliciosa llena de puestos adornados con 'rosas' y 'libros'. El ambiente es animado, con personas de todas las edades, incluidos 'niños' que sostienen 'rosas' y 'adultos' navegando a través de 'novelas' y 'colecciones de cuentos' por 'autores catalanes'. En primer plano, una 'joven' recibe con entusiasmo una 'rosa roja' de su 'padre', mientras una 'pareja' intercambia libros, sus caras se iluminan con alegría. El telón de fondo presenta 'pancartas decorativas' y 'globos', creando un ambiente festivo. Cerca, un "librero" analiza con entusiasmo los últimos títulos con un "cliente", que muestra la diversidad de la literatura disponible. La escena captura la esencia de la 'celebración cultural', 'literatura' y 'espíritu comunitario' que define este día especial.

Discover the Catalan literary news for Sant Jordi