More security in the Girona station area

A reinforced police presence

In recent weeks, the police presence has increased in the area of ​​Girona’s train and bus stations. This preventive action aims to guarantee safety in an area with a large influx of people.

The Mossos d’Esquadra have increased the number of patrols, both uniformed and plainclothes, in this area near Central Park. This measure aims to control the area and prevent possible incidents.

A response to security needs

According to the authorities, this police reinforcement does not respond to an increase in crime in the area, but aims to carry out prevention tasks and provide a sense of security to the population passing through this area.

The presence of plainclothes patrols and officers has also been extended to the Central Park area, adding to this police reinforcement initiative.

Identifications and prevention

In this sense, identifications of people have been carried out in this area, especially during the evening hours, when there is a greater influx of people and the risk of possible crimes can increase.

It should be noted that this police action is not a response to recent incidents, but a preventive measure to control a vital and sometimes conflictual area of ​​the city.

Commitment to public safety

This police reinforcement initiative demonstrates the authorities’ commitment to public safety and the will to guarantee a safe environment for all citizens and visitors of Girona.

Related posts

Una escena vibrante dentro de un aula moderna, donde un grupo diverso de estudiantes de secundaria se dedican a una discusión animada. La habitación está llena de luz natural que se transmite a través de grandes ventanas, iluminando carteles educativos coloridos en las paredes que presentan frases como 'creatividad', 'innovación' y 'colaboración'. En primer plano, una estudiante femenina con cabello rizado, con un suéter azul brillante, levanta la mano con entusiasmo, mientras que un estudiante masculino con gafas, vestido con una sudadera verde, se inclina hacia adelante, escuchando atentamente. La maestra, una mujer de mediana edad con cabello corto, se encuentra en la parte delantera, haciendo un gesto animado mientras discute la importancia del uso de tecnología responsable en el aula. En los escritorios, hay computadoras portátiles y tabletas, que simbolizan la integración de la tecnología en la educación, mientras que un signo de 'sin teléfonos móviles' se coloca sutilmente en una esquina de la pizarra,

Reflections on the use of mobile phones and the future of education in Catalonia

Un entorno profesional con una conferencia de prensa con 'Esther Niubó', el 'Consellera de Educación', de pie en un podio adornado con la 'bandera catalana' y la 'bandera española'. Está vestida con un traje inteligente y personalizado, que exuda confianza mientras se dirige a un grupo de periodistas. El telón de fondo muestra el logotipo del 'Departamento de Educación', y la sala está llena de atentos reporteros, algunos toman notas mientras que otros poseen micrófonos. La iluminación es brillante, destacando la gravedad de la discusión sobre la 'Prohibición de los teléfonos móviles' en la educación secundaria. En una mesa cercana, hay 'cuadernos' y 'bolígrafos', que simbolizan la importancia de la educación. La atmósfera se encarga de anticipación mientras discute las implicaciones de la 'Comisión de Digitalización' y el futuro de las 'leyes de idiomas' en las escuelas, enfatizando la necesidad de 'sentido común' en las políticas educativas.

Reflections on education: technology and language in debate

La imagen captura la atmósfera vibrante e histórica del 'Museu del Joguet d’Ibi' durante la inauguración de la exposición 'La Dona a Les FàBriques'. En primer plano, una gran pancarta cuelga de manera prominente, mostrando el título de la exposición en letras elegantes y audaces, con las palabras 'la dona a les fàbriques' resaltadas en un color sorprendente. Al rodear la entrada, un grupo diverso de visitantes, incluidas familias y mujeres mayores, reúnen, sus expresiones una mezcla de curiosidad y nostalgia. Están vestidos con vestimenta casual de primavera, con algunas con chaquetas de luz y otras en coloridas bufandas, indicativas de la temporada. Las paredes del museo están adornadas con varias fotografías de mujeres en blanco y negro de 'Panells' que trabajan en fábricas de juguetes, cada imagen cuenta una historia de 'Independència' y resistencia. Algunos paneles presentan citas de entrevistas, impresas en elegantes fuentes, capturando las voces de estas mujeres pioneras. En el fondo, el interior del mu

Rediscovering women’s legacy in IBI toys factories