Innovation and Tradition: Eixarcolant Awards mark tendency

La tercera edición de los premios Eixarcoant para la Promoción de Etnobotánica ha excedido todas las expectativas, con casi treinta proyectos presentados, un nuevo registro de participación. El éxito de esta edición consolida los premios como una herramienta esencial para fomentar proyectos que combinan conocimiento científico, tradición e innovación. Los premios eixarcoant nacen para responder a la necesidad de revertir el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la despoblación rural. (8k, mejor calidad, obra maestra, altamente detallada: 1.1)

A record of participation in the third edition

The third edition of the Eixarcoant Awards has exceeded all expectations with almost thirty registered projects, establishing a new record for participation. This great reception reaffirms the importance of these awards as catalysts for initiatives that merge scientific knowledge with ancient traditions.

A response to global challenges

Eixarcoant awards have emerged as an active response to problems such as climate change, a decrease in biodiversity and rural depopulation. Its mission is to promote a model of sustainable production and consumption, recovering and values ​​the local species and the traditional ecological knowledge that connects us with the world of plants.

Fostering research and entrepreneurship

These awards not only recognize excellence in ethnobotany, but also promote research and entrepreneurship in this field, promoting the collaboration between various actors in the territory. In addition, financial support is offered to projects that generate social, environmental and economic benefits.

A special gala in the lined room

The awards ceremony will be held on Sunday, April 13 in the Sala Museum of the Skin Museum. The event promises to be a unique celebration with the participation of leading artists and experts in the field.

Performances and debates

The musician Borja Penalba will offer a special performance, while the illustrator Elisabet Serra will show his artistic talent. In addition, a debate on food sovereignty will be organized with the participation of figures such as Laia Batalla, of the School of Shepherds, and Gustavo Duch, of Soberanía Alimentaria. The gala will be presented by journalist Jordi Códol.

Categories i Premis

The Eixarcolant Awards, organized by the Eixarcolant collective with the support of the Generalitat, are structured into two main categories. The first, focused on research and scientific transfer in ethnobotany, seeks projects that recover traditional knowledge about plants. The second, dedicated to entrepreneurship, values ​​initiatives that generate new products or services from the local flora.

Significant rewards

With a notable budget increase, each category will award a first prize of € 2,000 and a second prize of € 1,000, making the competition even more attractive to the participants.

Related posts

Una escena vibrante que representa a cuatro hombres de Nottinghamshire, vestidos con coloridos disfraces del 'equipo A', de pie con orgullo junto a su 'automóvil barato' que compraron por £ 500. El automóvil, ligeramente desgastado y cubierto de parches de vegetación 'cubierta', está estacionado en un camino de entrada de sol, insinuando su reciente rescate de la negligencia. Cada hombre muestra un atuendo único: uno usa una 'peluca' adornada con 'cadenas de oro', otro luce una sonrisa segura, mientras que los demás encarnan el espíritu juguetón de su tema. En el fondo, se extiende un mapa de Europa, con rutas marcadas que destacan su ambicioso viaje '3.500 millas'. El ambiente está lleno de emoción y camaradería, mientras se preparan para su aventura para honrar a una joven que perdió su batalla con el "cáncer cerebral". El escenario es animado, con indicios de la próxima 'Rally Dumball' y el espíritu de caridad para el 'Teenage Cancer Trust' evidente en sus expresiones.

A Journey of Remembrance: Four Friends on a 3,500-Mile Adventure

Una escena vibrante en el Ayuntamiento de Birmingham, llena de una multitud entusiasta que espera ansiosamente al 'BBC Black Sabbath Special'. El escenario está adornado con una iluminación dramática, lanzando un brillo 'metálico' sobre los artistas. En primer plano, el vocalista principal de Cherrydead, 'Emily Drummond', se encuentra con confianza con un micrófono, su expresión una mezcla de emoción y determinación. A su izquierda, los miembros de Gans están sintonizando sus instrumentos, mostrando su equipo de 'metal pesado', mientras que el bajista de Meatdripper, 'liv', se ve ajustando su equipo, encarnando el espíritu de la 'escena musical de Birmingham'. El telón de fondo presenta una gran estandarte con el título del evento, rodeado de imágenes de Black Sabbath, evocando nostalgia. La audiencia, una mezcla diversa de edades, está vestida con 'camisetas de banda' y 'chaquetas de mezclilla', algunos que sostienen sus teléfonos para capturar el momento. La atmósfera es eléctrica, llena de anticipación par

Birmingham’s Metal Legacy: A Celebration of Future Heavyweights

La escena captura la atmósfera vibrante del festival 'Endon Well Vesting' en un pintoresco pueblo de Staffordshire. En primer plano, un grupo de 'tocadores de pozo' dedicados organizan meticulosamente un conjunto elaborado de 'tablas decorativas' adornadas con coloridos materiales naturales. Los tableros, empapados en el cercano 'arroyo', están adornados con 'flores', 'nueces de haya' y 'liquen', creando diseños intrincados que celebran aniversarios significativos, incluido el nacimiento 250 de 'Jane Austen' y el 60 aniversario de la fallecimiento de 'Winston Churchill'. El pozo principal, con 12 tableros, se encuentra majestuosamente, mientras que un pozo más pequeño, ubicado a unos 200 metros de la carretera, muestra tres tablas adicionales. Los tocadores de pozo, dirigidos por 'Barbara Hall', se ven trabajando diligentemente, sus expresiones una mezcla de orgullo y pasión mientras presionan 'musgo' alrededor de los bordes para mejorar los colores. En el fondo, una multitud de 'visitantes' admira la obra de

Reviving Heritage: The Endon Well Dressing Tradition