Labor standards in the Vatican and St. Peter’s Basilica

un home amb un vestit vermell i blanc està signant un llibre amb un home amb un vestit vermell i blanc, Dionisius, fotografia, una foto, premsa privada

Work requirements in the Vatican

Every company or workplace has a specific set of rules that workers must follow, and the Vatican is no exception. The Holy See has updated the regulations for those interested in working in the Basilica of Saint Peter, imposing very specific requirements that, despite being strict, seek to create an atmosphere of fraternity and mutual trust to better welcome pilgrims and visitors.

Controversy and changes in the rules

These rules have generated controversy, especially those related to the personal appearance of workers. The regulation requires that, in case of marriage, it must be by the church, and prohibits being part of organizations ‘incompatible’ with the Christian faith. In addition, visible tattoos and piercings are prohibited, all with the aim of maintaining ‘decency’ and a suitable working environment.

Justification of changes

The spokesman for the basilica, Enzo Fortunato, has explained that these rules seek to value the originality and beauty of each person, and that they are necessary to better welcome pilgrims and visitors, especially in the run-up to the 2025 Jubilee.

Additional requirements

In addition to the appearance requirements, workers at the Sant Pere Factory are also required to profess the Catholic faith and live according to its principles, as well as to present a certificate of religious, moral and civil commitment, and in case of marriage, show the canonical marriage certificate.

Related posts

Un escenario profesional donde 'Núria Parlon', el 'Consellera d’Terior', está entregando una conferencia de prensa. Ella se encuentra con confianza en un podio adornado con la 'bandera catalana' y la 'bandera española', con un telón de fondo que presenta el emblema del 'gobierno catalán'. La habitación está llena de periodistas, algunos toman notas mientras que otras se centran en sus cámaras, capturando el momento. Parlon está vestido con un traje inteligente y personalizado, exudando autoridad y equilibrio. La iluminación es brillante, destacando su expresión mientras discute temas importantes como 'puertos', 'Aeroports' y 'Videovigilància'. En primer plano, un periodista levanta una mano, lista para hacer una pregunta, mientras que una pantalla grande detrás de su muestra puntos clave de su discurso, incluidas 'Subvenciones' y 'Multirincidència'. La atmósfera es tensa pero profesional, lo que refleja la importancia de los problemas que se abordan.

New security measures and laws to deal with the crime in Catalonia

En una sala de conferencias de prensa bien iluminada, 'Consellera de Interior' Núria Parlon se encuentra en un podio elegante y moderno adornado con el emblema del Generalitat de Catalunya. Está vestida con un blazer azul marino profesional, su expresión seria pero accesible, mientras se dirige a un grupo diverso de periodistas sentados frente a ella. Detrás de ella, una pantalla grande muestra puntos clave de su discurso en audaz texto blanco contra un fondo azul oscuro. El público es una mezcla de hombres y mujeres, algunos tomando notas mientras que otros sostienen micrófonos para capturar sus palabras. La atmósfera se encarga de anticipación, ya que los reporteros se inclinan hacia adelante, ansiosos por atrapar cada detalle de sus anuncios con respecto a 'puertos', 'aeropuertos' y los próximos 'subvenciones' para los municipios locales. La habitación está decorada con plantas en macetas, agregando un toque de vegetación al entorno formal, mientras que una gran ventana deja en la luz natural, iluminando e

New security strategies in Catalonia: a promising future

España tiene la tasa de llegada de inmigrantes más alta en Europa. Según el AIREF, 330,000 inmigrantes tienen que llegar un año para mantener el estado de bienestar España se ha convertido en el país europeo con la mayor tasa de llegada de inmigrantes en proporción a su población. Datos recientes del Banco de España indican que, durante 2023, España recibió un flujo migratorio de 24 inmigrantes por mil habitantes. Esta cifra es significativamente más alta que la registrada en otros países como Francia o (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Spain: a new migratory paradigm in its demographic evolution