Inici » Ayudas para la sostenibilidad y modernización del sector agrario en Cataluña

Ayudas para la sostenibilidad y modernización del sector agrario en Cataluña

by PREMIUM.CAT
una granja amb un graner i un camp de conreus en primer pla i muntanyes al fons, a vista d'ocell, Enguerrand Quarton, vista aèria, una foto de desplaçament d'inclinació, superplana

Mejora de la sostenibilidad y competitividad

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat destinará una cantidad de 23 millones de euros para ayudar al sector agrario catalán. Esta inversión tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad, competitividad y resiliencia del sector agroalimentario desde el punto de vista económico, medioambiental y social.

Las ayudas se destinarán a inversiones en maquinaria y equipos nuevos que mejoren la gestión ganadera, reduzcan el uso de fitosanitarios y fertilizantes químicos, controlen la trazabilidad y calidad de los cultivos, y reduzcan la emisión de gases invernadero y el consumo de combustible.

Los beneficiarios de estas ayudas son las PYMES titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas, agrupaciones y asociaciones de productores reconocidas, y empresas PYMES que ofrecen servicios agrarios.

Gestión de deyecciones y eficiencia energética

Además, el Departamento aprobó ayudas para la gestión de deyecciones ganaderas y la mejora de la eficiencia energética en explotaciones agrarias catalanas. Se destinaron 8.697.013 euros para inversiones en sistemas de gestión de deyecciones ganaderas y 1.979.910,90 euros para inversiones en eficiencia energética de edificios e instalaciones.

Estas ayudas tienen como finalidad favorecer la reducción de emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero, así como mejorar la gestión y el aprovechamiento de las deyecciones ganaderas y la biomasa agrícola.

Conclusión

Las ayudas del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat tienen como objetivo impulsar la sostenibilidad y modernización del sector agrario en Cataluña. Con una inversión de 23 millones de euros, se promueven inversiones en maquinaria y equipos para la agricultura de precisión y tecnologías 4.0, sistemas de gestión de deyecciones ganaderas, eficiencia energética de edificios e instalaciones, y valorización energética de deyecciones ganaderas y biomasa agrícola. Estas medidas contribuyen a mejorar la competitividad y resiliencia del sector agroalimentario catalán, al tiempo que promueven la sostenibilidad medioambiental y económica.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00