En Comú Podem, PSC, ERC, Junts y la CUP
Estudio con el Departamento de Trabajo
Multa administrativa de 750.000 euros
Compromiso para la asistencia domiciliaria
En Comú Podem, PSC, ERC, Junts y la CUP han acordado estudiar con el Departamento de Trabajo el caso de la empresa de asistencia domiciliaria Monserveis. Esta empresa ha sido sancionada con una multa administrativa de 750.000 euros por tener trabajadoras sin contrato ni alta en la Seguridad Social.
Compromiso de la CGT
CGT, a través de su secretario general en el Berguedà, Josep Cara, ha manifestado su compromiso en esta cuestión. En una rueda de prensa en el Parlament, Cara detalló que se trabajará para conseguir el pago de la multa impuesta a Monserveis y se plantea reforzar la Inspección de Trabajo en los servicios de atención domiciliaria.
Explotación laboral en el sector
CGT ha puesto de manifiesto la situación de explotación laboral que se da en el sector de la asistencia domiciliaria. Según el sindicato, Monserveis ha utilizado ingeniería jurídica para evitar el pago de la multa, creando un precedente que fomenta la explotación laboral.
Reuniones con parlamentarios
Los parlamentarios de los distintos partidos han mostrado una buena acogida a la propuesta de la CGT. Se ha iniciado un diálogo para buscar soluciones y garantizar el cobro de la multa. Además, se va a estudiar la posibilidad de reforzar la Inspección de Trabajo en este sector.
Precedente para la explotación laboral
La situación de Monserveis ha generado preocupación por el mensaje que se transmite: la explotación laboral puede ser impune. El sindicato ha destacado la responsabilidad del Estado al asumir las sanciones económicas en lugar de la empresa infractora.
Historia del caso Monserveis
El caso de Monserveis se remonta a cinco años atrás, cuando la CGT denunció las prácticas de explotación laboral de la empresa. Pese a la condena del propietario, Xavier Pubill, a menos de dos años de cárcel, éste no ingresó en prisión. La CGT ha destacado la implicación de Fogasa al asumir los costes fijados en las resoluciones judiciales.
Lorena Ospina, de la sección sindical de Monserveis, también ha estado presente en la comparecencia en el Parlament.