Definición de productos reclamo
Los productos reclamo son aquellos bienes de consumo cuyo coste hace que los consumidores se sientan obligados a visitar un comercio determinado. Este concepto ha sido adoptado por numerosas cadenas de distribución, que aprovechan su capacidad económica para implementar estrategias que, en muchos casos, permiten vender productos por debajo de su coste de producción. La idea es que los clientes, atraídos por estas ofertas, compren otros artículos que no están en promoción, generando así un equilibrio financiero.
Un giro en la estrategia de promoción
Tradicionalmente, el pan ha sido el producto estrella en estas tácticas comerciales. Sin embargo, los recientes cambios han llevado a las grandes superficies a enfocar su atención hacia otro alimento popular: el pollo. Esto ha generado preocupaciones en el sector agrícola, especialmente entre los pequeños productores, quienes están viendo amenazada su viabilidad.
Denuncias desde el sector agrícola
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha expresado su preocupación sobre esta práctica. Según sus estimaciones, la expansión de estas estrategias podría comprometer el futuro de aproximadamente 5.000 granjas. Eloy Ureña, representante del sector avícola de COAG, ha declarado que no es aceptable atraer clientes a costa de perjudicar a los productores. Esta organización, junto a otros sindicatos agrarios, ha estado buscando establecer contratos justos que garanticen condiciones sostenibles para los agricultores.
Las dificultades de negociación
A pesar de sus esfuerzos, las agresivas ofertas de las grandes cadenas de distribución complican las negociaciones. La COAG sostiene que estas tácticas no solo perjudican a los productores sino que también alteran la percepción del precio del pollo en el mercado.
Perspectivas de las grandes cadenas
Desde los supermercados, se argumenta que lo que COAG considera una estrategia generalizada, en realidad son promociones temporales. Sin embargo, la organización se mantiene firme en su posición, persistiendo en que estas ofertas impactan negativamente en el esfuerzo que realizan los productores. Proponen que, para reducir el precio del pollo, las cadenas de distribución deberían reconsiderar sus márgenes de beneficio en lugar de ejercer presión sobre los agricultores.
Consecuencias en el mercado
Mientras tanto, los precios de los productos en los hogares siguen incrementándose. La cuestión queda en el aire: ¿Realmente la táctica de los productos reclamo resulta efectiva a largo plazo o crea un círculo vicioso que perjudica a todos los actores involucrados?