Las nuevas tecnologías que mejorarán la experiencia de los turistas en España

El turismo en España

Las vacaciones de verano son un momento esperado para muchas personas. En España, el turismo es un sector importante que contribuye a la economía. Cada temporada de verano, el número de turistas que visitan el país aumenta, y en 2023 no fue una excepción. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la llegada de 85,3 millones de turistas situó a España como el segundo país más visitado del mundo.

Las nuevas tecnologías al servicio del turismo

Según Softtek, una compañía tecnológica, la integración de las nuevas tecnologías puede mejorar aún más la experiencia de los turistas. La inteligencia artificial es una de estas tecnologías que puede optimizar la gestión del tiempo de los turistas, sugiriendo rutas eficientes y agilizando procesos como la facturación en hoteles o la reserva de restaurantes. Además, la inteligencia artificial generativa permite crear simulaciones para el personal del hotel y adaptar sus diseños interiores a las preferencias de los clientes.

Otra tecnología que puede mejorar la experiencia de los turistas es la automatización robótica de procesos (RPA). Esta tecnología permite a los hoteles reducir costes y proporcionar una atención hiperpersonalizada a sus clientes.

Los bots y el aprendizaje automático (Machine Learning) pueden proporcionar información instantánea a los viajeros y realizar recomendaciones personalizadas basadas en sus preferencias y comportamientos pasados.

La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (VR) también tienen un gran potencial para transformar la interacción entre clientes y hoteles. La RA permite superponer elementos digitales sobre el mundo real, ofreciendo una experiencia interactiva a los usuarios. Por otra parte, la VR crea entornos 3D inmersivos que permiten a los usuarios experimentar lugares y situaciones de forma virtual.

Related posts

La complejidad de la red eléctrica: reflexiones posteriores a la manga

Cápsula de baños: la revolución del bienestar y la sostenibilidad

Escape de datos digitales: un desafío para nuestro legado