Terrassa detecta 7.600 edificios con amianto en el término municipal

Terraza completa el censo de amianto

Terrassa, una ciudad situada en la provincia de Barcelona, ​​ha finalizado el censo de amianto en el término municipal. Este estudio, realizado por una empresa externa utilizando las últimas tecnologías en teledetección, ha detectado que un 30% de las construcciones privadas y un 12% de las construcciones públicas contienen amianto. Esto representa un total de 7.600 edificios con presencia de ese material.

Acciones para la retirada del amianto

Con los resultados del censo, las autoridades de Terrassa están preparando las acciones necesarias para la retirada del amianto. Se dará prioridad a los espacios utilizados para prestar servicios públicos ya los colectivos más vulnerables. Esta actuación es obligatoria para cumplir con la legislación de la Unión Europea, que establece la retirada del amianto antes de 2032.

Plan Nacional para la Erradicación del Amianto

A nivel estatal, la Generalidad de Cataluña ha diseñado el Plan Nacional para la Erradicación del Amianto en Cataluña 2023-2032. Este plan tiene como objetivo gestionar y retirar al amianto de forma segura y eficiente. Además, se está estudiando el aumento de las subvenciones para la instalación de placas fotovoltaicas en cubiertas como parte del proceso de retirada del amianto.

Colaboración con agentes sociales y servicios de información

El Ayuntamiento de Terrassa tiene la voluntad de trabajar en colaboración con los agentes sociales por cumplir con los plazos establecidos por la UE. También se está considerando la posible regulación de exenciones o bonificaciones en tasas o tributos relacionados con las licencias. Para facilitar la información y resolver dudas, se abrirá un punto informativo en la calle Pantà, 20, antes del verano. Además, se pondrá a disposición de los ciudadanos un buzón de sugerencias a través de la plataforma de participación ciudadana.

Gestión de los residuos de amianto

El Ayuntamiento de Terrassa vela por garantizar que los residuos de amianto sean gestionados adecuadamente. Por eso, se han establecido procedimientos para la eliminación segura del material. Los pequeños industriales pueden llevar los residuos de amianto al Centro de Tratamiento de Residuos del Vallès, mientras que los ciudadanos pueden llevar hasta 100 kilos de amianto en el Punto verde de Can Barba, siguiendo las condiciones de embalaje y el horario establecidos .

Transparencia y seguridad

El Ayuntamiento de Terrassa está comprometido con la transparencia y la seguridad en las actuaciones relacionadas con el amianto. Se vela por que los proyectos de demolición o desmontaje de cubiertas y otros elementos que contengan amianto cumplan con las disposiciones de seguridad y salud establecidas por la ley. Además, se publicará el censo actualizado y el calendario previsto en la web municipal, en cumplimiento de la ley de transparencia.

Related posts

Cápsula de baños: la revolución del bienestar y la sostenibilidad

Escape de datos digitales: un desafío para nuestro legado

Un nuevo modelo matemático revoluciona la predicción de la movilidad humana