Un centenar de artistas intervendrán el barrio con sus obras
El domingo 28 de abril se celebrará la novena edición de Pinta Malasaña, el evento de arte urbano más relevante del país. Durante esa jornada, el centro de Madrid se convertirá en un museo al aire libre, donde los artistas seleccionados por la organización mostrarán su talento y su creatividad en puertas, escaparates, paredes, cristales o cierres que los comerciantes, vecinos e instituciones del barrio habrán cedido previamente.
Pinta Malasaña es una iniciativa conjunta de Madrid Street Art Project y Somos Malasaña, que cuenta con el respaldo de las asociaciones de comerciantes Vive Malasaña y AHM, así como de instituciones municipales como el Centro Cultural Condeduque y la Junta de Distrito Centro. El objetivo es fomentar el arte y la cultura en el barrio, y generar un vínculo entre los artistas, los vecinos, los visitantes y los comerciantes.
¿Cómo participar como comercio, comunidad de vecinos o institución?
Si tienes un local, un portal o un espacio en el barrio y quieres que sea intervenido por un artista, solo tienes que apuntarte al formulario de participación que encontrarás más abajo. No tendrás que pagar nada por la decoración de tu persiana, cristal, puerta o muro. Solo tendrás que ceder el espacio al artista que te asigne la organización, y dejar que él o ella haga su obra con total libertad. No podrás elegir ni el tema ni el diseño final de la obra, pero confía en el criterio de la organización y en la calidad artística de los participantes.
Las obras que se realizarán durante Pinta Malasaña serán de alto nivel artístico. Puedes ver algunos ejemplos de las intervenciones que se hicieron en Pinta Malasaña 2023 en el siguiente vídeo:
Requisitos para la inscripción
Estos son los requisitos que debes cumplir si quieres participar como comercio, comunidad de vecinos o institución:
- Ceder tu puerta, cristal, persiana o muro para una intervención artística que tendrá lugar el domingo 28 de abril, de 8.00 a 20.00.
- Mantener el espacio intervenido visible durante todo el evento (de 8.00 a 20.00). El comercio podrá estar abierto o cerrado, pero el espacio intervenido no podrá ocultarse en ningún momento.
- Facilitar el trabajo del artista durante el día de Pinta Malasaña.
- Dejar la intervención artística expuesta al menos una semana (sin perjuicio de que el comercio abra después del 28 de abril en su horario habitual).
- Que el comercio, institución o portal esté ubicado en la zona del distrito Centro establecida en el siguiente mapa, dentro del perímetro que marcan las calles Carranza, Conde Duque, San Bernardino, Pez, Puebla, Valverde, Farmacia, Hortaleza y Beneficiencia. Si tu local no se encuentra en este perímetro pero queda cerca y quieres participar, apúntate y valoraremos también tu candidatura.
Cómo inscribirse
Si estás interesado en apuntarte a Pinta Malasaña 2024, rellena cuanto antes el siguiente formulario de participación. El plazo de inscripción termina el día 24 de febrero.
A principios de abril se comunicarán los comercios seleccionados para albergar una de las obras del certamen (la organización no puede garantizar la participación de todos los locales inscritos debido al elevado número de solicitudes que se recibe cada año).
Más información para comerciantes
Si tienes alguna duda, propuesta u otra cuestión, puedes escribir a [email protected].
También puedes consultar cómo fueron las ediciones anteriores de Pinta Malasaña en su página web oficial.