Un nuevo bulevar peatonal unirá Cibeles con la Puerta de Alcalá, según Almeida

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este miércoles que tiene previsto transformar el tramo que va desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta de Alcalá en un bulevar peatonal que realce uno de los símbolos de la ciudad, incluido en el Paisaje de la Luz declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El proyecto, que se llevará a cabo durante su segundo mandato, consistirá en una “ampliación peatonal” que no afectará a la movilidad del centro de la capital, según ha asegurado el regidor. Sin embargo, no ha dado más detalles sobre cuántos carriles se eliminarán o se mantendrán para el paso de vehículos y autobuses. Desde el área de Obras tampoco han ofrecido más información al respecto, de momento.

Una reforma autorizada por la Unesco

La intervención urbanística tendrá que contar con el visto bueno de la Unesco, al tratarse de una parte del Paisaje de la Luz de Madrid, que abarca el paseo del Prado y el parque del Retiro. El objetivo del Ayuntamiento es poner en valor el “monumento más emblemático y reconocible” de la ciudad de Madrid, que ha sido restaurado recientemente con un coste de más de dos millones y medio de euros.

La Puerta de Alcalá, el arco triunfal que mandó construir Carlos III, presentaba un deterioro debido al paso del tiempo, al impacto del temporal Filomena y también al tráfico rodado que circula a su alrededor, como admitió el área de Cultura en el pasado mandato. Hace casi dos años, el alcalde ya expresó su intención de estudiar cambios en el entorno para reducir el tráfico en la zona.

Un debate urbanístico abierto

La propuesta de Almeida se suma al debate urbanístico que se abrió en 2022 sobre el futuro de la circulación en el entorno de la Puerta de Alcalá, tras detectarse los daños en el monumento. Antonio Giraldo, actual concejal del PSOE en el Ayuntamiento, planteó una peatonalización total entre Cibeles y la Plaza de la Independencia.

Mejoras en la glorieta de Atocha

Otro de los proyectos de reforma que ha avanzado el alcalde es el de la mejora del entorno de la glorieta de la plaza del Emperador Carlos V, la glorieta frente a la estación de Atocha. La reforma, que también forma parte del Paisaje de la Luz, se extenderá hasta el Panteón de España.

El Ayuntamiento tendrá que esperar a que finalicen en la zona las obras de ampliación de la línea 11 de Metro, que durarán varios años ya que la tuneladora atravesará el subsuelo de la plaza para conectar con la línea 1 y el Cercanías.

El alcalde ha afirmado que su equipo ya está trabajando en este proyecto para mejorar el entorno de la estación de Atocha, durante un desayuno en el Foro Nueva Economía, donde ha comparecido Almeida y ha dado a conocer ambos proyectos de reforma.

Related posts

Il Giustino: Una Immersió en l’Òpera Barroca de Vivaldi

El futuro de la literatura catalana: entre gigantes e independientes

Descubre las noticias literarias catalán para Sant Jordi