Los países de la Unión Europea acuerdan la apertura de las negociaciones
Los países de la Unión Europea han acordado formalmente este viernes abrir el próximo 25 de junio las negociaciones con Ucrania y Moldavia sobre su adhesión al club comunitario, según ha informado la presidencia belga del Consejo de la UE. Este acuerdo fue ratificado por el Consejo de la UE en una reunión de los ministros de Finanzas.
Conferencia intergubernamental y condiciones para las negociaciones
La conferencia intergubernamental con Ucrania está programada para empezar el martes 25 de junio a las 15.30 horas locales, mientras que con Moldavia empezará a las 18.00 horas del mismo día. Esta conferencia marca el inicio de las negociaciones de adhesión en ambos países.
Antes de este acuerdo, Hungría había puesto como condición para el inicio de las negociaciones que Ucrania restableciera los derechos de la minoría magiar en su territorio. Sin embargo, Hungría ha anunciado que durante su presidencia rotatoria no impulsará las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, pero sí con los países de los Balcanes Occidentales.
Objetivo de Bélgica y perspectivas futuras
Bélgica, que ostenta la presidencia rotatoria de la Unión Europea durante este semestre, tenía como objetivo iniciar las conversaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia antes de pasar el testigo en Hungría el pasado 1 de julio. Con este acuerdo, se ha logrado cumplir este objetivo y abrir la puerta a futuras negociaciones para su adhesión.
Negociaciones de adhesión con otros países
Actualmente, la Unión Europea ha abierto ya negociaciones de adhesión con la mayoría de los países, excepto Bosnia y Herzegovina y Kosovo. Estos países han expresado su interés por unirse a la UE, pero todavía no han adquirido el estatus de país candidato.