Inici » Alerta de seguridad en la zona de Santa Engracia después de un desprendimiento

Alerta de seguridad en la zona de Santa Engracia después de un desprendimiento

by PREMIUM.CAT

Un informe técnico alerta de la inseguridad de la zona

Un equipo de geólogos ha emitido una alerta sobre la zona de Santa Engracia, que fue afectada por un importante desprendimiento el pasado 26 de marzo. Según el informe técnico elaborado tras la inspección de los lugares de los hechos, se determinó que esta zona no es segura y que existen algunas zonas que necesitan ser estabilizadas para garantizar la seguridad de los habitantes. Esta información es crucial para tomar las medidas necesarias y actuar con rapidez para evitar posibles accidentes y daños materiales (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

Las casas afectadas y las medidas tomadas

La alcaldesa de Tremp, Sílvia Romero, ha confirmado que de las tres casas dañadas a raíz del desprendimiento, sólo dos han sido consideradas en el informe del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC). La primera casa fue la más afectada por la caída de rocas y tierra, mientras que la segunda sufrió menores daños. Los vecinos de estos inmuebles tuvieron que ser desalojados para garantizar su seguridad (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

Acciones tomadas por las autoridades

Tras el desprendimiento, los Bomberos remarcaron que el terreno afectado era muy inestable. El Ayuntamiento de Tremp ha tomado la responsabilidad de realizar las inspecciones necesarias para evaluar los desperfectos ocasionados y determinar si existen otras áreas inestables. En estos momentos, existen geólogos y empresas especializadas trabajando para evaluar la situación y estabilizar los puntos más frágiles antes de poder desescombrar. Aunque esta labor requerirá tiempo, el Ayuntamiento está trabajando con todos los efectivos disponibles para garantizar la seguridad de los habitantes.

Conclusión

La zona de Santa Engracia ha sido declarada insegura tras el desprendimiento del pasado 26 de marzo. Las autoridades locales están tomando las medidas necesarias para estabilizar las zonas afectadas y garantizar la seguridad de sus habitantes. Es importante seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informados sobre las acciones tomadas para evitar posibles accidentes y daños materiales.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00