Análisis de los Carteles Electorales y Eslóganes en las Elecciones Europeas en Cataluña

un grup de persones amb banderes i rètols davant d'un edifici amb un home que sosté un cartell que diu pre buonna, Carles Delclaux Is, composició èpica, una foto, secessió de Berlín

Los Carteles Electorales y Eslóganes de los Diferentes Partidos

El próximo 9 de junio, los ciudadanos de Catalunya están llamados a las urnas para decidir a los representantes catalanes en el parlamento europeo. Más allá de las palabras en los mítines y en los spots electorales, es interesante analizar todo lo que nos comunican de forma no-verbal a través de los carteles electorales y de sus eslóganes.

Juntos-Libres por Europa

Desde Junts per Catalunya, se apuesta por el nombre de “Libres por Europa” para afrontar estos nuevos comicios. El fondo del cartel es el azul cian característico de la antigua Convergència i Unió, pero que también nos recuerda al color de la bandera europea. Utilizan un cartel coral con los bustos de todos los candidatos, con el eslogan «para seguir ganando en Europa».

PSC

El PSC presenta un cartel con el mar como paisaje de fondo. El eslogan «Más Europa» y la aparición del símbolo de sumar, la barra y el corazón, son elementos destacados.

ERC

Esquerra Republicana intenta recuperarse del bajón de los pasados ​​comicios y lo hace volviendo a poner al frente de la campaña a su líder, Oriol Junqueras. Utilizan un fondo floral, primaveral y vegetación difuminada.

Comunes-Sumar

Los Comunes ponen a Jaume Asens como cabeza de lista. En el cartel, Asens aparece con un fondo azul, jugando con la idea del azul como símbolo institucional y de la bandera europea.

Ellos pueden

Podemos presenta un cartel con Irene Montero como líder. Su campaña es muy provocadora y critica una actitud que se adopta como una resignación.

PÁGINAS

El PP presenta a Dolors Montserrat como candidata a Europa con el eslogan «tu voto es la respuesta».

Ciudadanos

Las naranjas presentan a Jordi Cañas como candidato europeo con la voluntad de presentarnos “el equipo España” para el Parlamento Europeo.

voz

Vox presenta un cartel con el eslogan “Nos van a sentir” y su candidato, Jorge Buxadé, aparece en el cartel acompañado de Abascal.

Related posts

El lunes 28 de abril (Hall de conciertos, 7pm) regresará al Palau de la Música, la Academia Bizantina, una de las mejores orquestas barrocas del momento y una referencia en la actuación de la ópera de Antonio Vivaldi, con su director Ottavio Dantone en el Helm. La temporada pasada ofrecieron a Tamerlano de Vivaldi con gran éxito y esta vez realizarán IL Giustino, en la versión de concierto. Con el libro de Nicolò Beregan, este segundo título del ciclo de ópera de Palau de la temporada tendrá un (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado: 1.1)

Il Giustino: Una Immersió en l’Òpera Barroca de Vivaldi

Una escena de la librería 'vibrante' y 'dinámica', que muestra una diversa variedad de 'libros' en el idioma 'catalán'. Los estantes están llenos de portadas de libros 'coloridos', algunas con títulos 'audaces' e ilustraciones 'intrigantes'. En primer plano, se ve a un lector 'apasionado' navegando a través de los 'nuevos llegados', su expresión que refleja la 'curiosidad' y el 'entusiasmo'. La iluminación es "cálida", creando una atmósfera acogedora, mientras que un grupo "pequeño" de editores "independientes" se reúne en un rincón, discutiendo estrategias para promover la "literatura catalana". Un 'póster' en la pared destaca la importancia de 'apoyar a los autores locales', y una 'tabla' muestra una selección de 'microeditoriales', enfatizando su papel en enriquecer el paisaje literario. El ambiente general transmite un sentido de 'comunidad', 'resistencia' y la lucha continua por la 'diversidad cultural' frente a los 'desafíos del mercado'.

El futuro de la literatura catalana: entre gigantes e independientes

Una escena vibrante y colorida que representa la celebración de Sant Jordi, con una calle bulliciosa llena de puestos adornados con 'rosas' y 'libros'. El ambiente es animado, con personas de todas las edades, incluidos 'niños' que sostienen 'rosas' y 'adultos' navegando a través de 'novelas' y 'colecciones de cuentos' por 'autores catalanes'. En primer plano, una 'joven' recibe con entusiasmo una 'rosa roja' de su 'padre', mientras una 'pareja' intercambia libros, sus caras se iluminan con alegría. El telón de fondo presenta 'pancartas decorativas' y 'globos', creando un ambiente festivo. Cerca, un "librero" analiza con entusiasmo los últimos títulos con un "cliente", que muestra la diversidad de la literatura disponible. La escena captura la esencia de la 'celebración cultural', 'literatura' y 'espíritu comunitario' que define este día especial.

Descubre las noticias literarias catalán para Sant Jordi