Un Festín Literario en el Corazón de Barcelona
Barcelona, la vibrante capital catalana, se prepara para acoger la 27ª edición del Barcelona Poesía, un acontecimiento literario que promete cautivar los sentidos y encender la imaginación.
Durante una semana, la ciudad se transformará en un epicentro de versos, con 44 actividades que reunirán a 130 poetas de renombre nacional e internacional.
Además de las actuaciones poéticas, el festival contará con una serie de propuestas paralelas que se desarrollarán a lo largo del mes de mayo, ofreciendo una experiencia literaria inmersiva.
Una Celebración de la Diversidad Poética
Esta edición del Barcelona Poesía se ha diseñado para abrazar diversas sensibilidades poéticas, explorando las corrientes literarias y la riqueza del hecho poético.
La escritora mallorquina Antònia Vicens tendrá el honor de inaugurar el festival con un pregón que tomará la forma de una plegaria, un homenaje a la poesía como forma de expresión.
Lydia Lunch: El Icónico Espíritu de la Contracultura
La jornada inaugural culminará con la actuación de Lydia Lunch, una figura icónica del spoken word y la contracultura norteamericana desde la década de 1970.
Con su voz única y su espíritu rebelde, Lunch encarna el movimiento No Wave y ha colaborado con artistas de la talla de Sonic Youth y Nick Cave.
Barcelona: Un Sabor a Poesía
Bajo el título ‘Llàgrima, Oli, Sal’, Antònia Vicens ofrecerá un pregón inaugural que, en homenaje a la poesía, tomará forma de plegaria. Será este miércoles 15 de mayo, a las 19 h, en la sala Paral·lel 62.
La fiesta inaugural continuará con el espectáculo de tono humorístico ‘Barcelona Ratafia’, donde los poetas más reconocidos de nuestro país se reunirán en el escenario de la sala del Raval.
Mireia Calafell, Marina de Cabo, Jordi Solà, Hug Casals, Irene Tarrés y Joan Tomàs Martínez compartirán sus versos, acompañados por los actores y actrices Núria Martínez-Vernis, Oriol Sauleda, Núria Coromines, Frances Ribes Renshaw y Quimet Pla.
Lydia Lunch: Una Voz que Transciende las Fronteras
Uno de los momentos culminantes del Barcelona Poesía será la actuación de Lydia Lunch, con su performance poeticomusical ‘Rise Above’. Su voz, acompañada por la improvisación de la percusión de Ian White, promete una experiencia sensorial única.
Además de Lunch, el festival contará con la participación de destacadas figuras literarias como la poeta eslovena Anja Golob, la joven poeta catalana Raquel Santanera, el filólogo Francisco Ferrer Lerín y la escritora portuguesa Raquel Lima.
Voces de Resistencia y Libertad
Entre los invitados al Barcelona Poesía destaca Joseba Sarrionandia, uno de los escritores vascos más relevantes de la literatura en euskera.
Sarrionandia, además de su faceta literaria, es conocido por su pasado como miembro de ETA y su posterior exilio durante 36 años. Su historia de lucha y resistencia resuena con fuerza en el mundo literario.
Otro escritor que ha sufrido la represión por sus ideas es el poeta marroquí Abdellatif Laâbi, fundador de la revista ‘Souffles’ y figura clave en la renovación literaria del Magreb.
Laâbi fue encarcelado por sus actividades de oposición al régimen y actualmente vive en Francia, donde continúa su lucha por la libertad de expresión.
Más Allá de la Palabra Escrita
El Barcelona Poesía ofrece experiencias que van más allá de las lecturas poéticas.
El estreno de ‘Titó. 46 Minuts en la vida de l’alba’, basado en un poema de Alice Oswald, fusiona poesía y música con la participación de la poetisa irlandesa Annemarie Ní Churreáin y la cantante mallorquina Mar Grimalt.
El festival también incluye recitales musicados como ‘Xant de Cabrota’, que explora las tradiciones del Pirineo con el poeta Arnau Orobitg y el músico Arnau Obiols.
Perejaume y Carles Rebassa convergerán en el recital ‘Vergel abierto’, donde sus creaciones poéticas y artísticas se entrelazan en una experiencia única.