Inici » Berguedà Cooperativo: pasado, presente y futuro de la economía social y solidaria en la comarca

Berguedà Cooperativo: pasado, presente y futuro de la economía social y solidaria en la comarca

by PREMIUM.CAT

Una jornada para conocer el cooperativismo en el Berguedà

El pasado 16 de marzo, el Espai Santa Eulàlia de Gironella, en la comarca del Berguedà, acogió una jornada dedicada a la economía social y solidaria. El evento, titulado ‘Berguedà Cooperativo: pasado, presente y futuro de la economía social y solidaria en la comarca’, fue organizado por el Ateneo Cooperativo de la Cataluña Central, la Agencia de Desarrollo del Berguedà y la Red de ‘Economía Social y Solidaria de la comarca.

Presentación del libro ‘130 años del cooperativismo en el Berguedà’

Durante la jornada, se presentó el libro ‘130 años del cooperativismo en el Berguedà’, escrito por el investigador Daniel Raya. Este libro es una obra de referencia que repasa la historia del cooperativismo en la comarca, desde sus inicios hasta nuestros días. Rosa Serra, historiadora de la comarca, destacó la importancia de esta obra y afirmó que marcará un antes y un después en el conocimiento del cooperativismo en el Berguedà.

Debate participativo y vermut final

La jornada incluyó un debate participativo entre los asistentes, en el que se pudieron compartir opiniones y experiencias relacionadas con la economía social y solidaria. Además, como clausura del evento, se celebró un vermut para fomentar el networking y las sinergias entre los participantes.

El cooperativismo en el Berguedà a lo largo del tiempo

Durante la presentación del libro, Daniel Raya destacó que el cooperativismo en el Berguedà tiene una larga historia, que se remonta al siglo XIX. Explicó que, aunque las cooperativas de consumo fueron las más predominantes hasta 1939, el cooperativismo rural empezó a extenderse desde 1880. Raya subrayó que el cooperativismo no es un movimiento nuevo, sino que tiene una potencia histórica que ahora está recuperando.

Reflexión sobre el presente y futuro del cooperativismo en el Berguedà

La segunda parte de la jornada consistió en una actividad de reflexión sobre el presente y el futuro del cooperativismo en el Berguedà. Esta actividad contó con la participación del público y de varios proyectos cooperativos de la comarca. El objetivo era generar ideas y propuestas para impulsar el cooperativismo y hacerlo crecer en el futuro.

El trabajo de Daniel Raya y el Ateneo Cooperativo

El trabajo de investigación de Daniel Raya sobre el cooperativismo en el Berguedà fue posible gracias al proyecto del Ateneo Cooperativo de la Cataluña Central y el Museo del Ter ‘El hilo de la cooperación’. Este proyecto tiene como objetivo estudiar y difundir la historia del cooperativismo en la Catalunya Central. El libro ‘130 años del cooperativismo en el Berguedà’ es una de las primeras acciones de este proyecto, que busca poner en valor el papel del cooperativismo en el desarrollo económico y social de la comarca.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00