Chris Pratt: una carrera de éxitos en el cine

Introducción

Chris Pratt es un actor conocido por sus actuaciones en películas de gran éxito como ‘Guardianes de la Galaxia’ y ‘Jurassic Park’. También ha prestado su voz a personajes animados en ‘Super Mario Bros: La película’ y ‘Garfield’. En este artículo, exploraremos su carrera artística y descubriremos cómo gestionó su primer gran sueldo.

Cómo Chris Pratt gestionó su primer gran sueldo

Durante una entrevista en el podcast ‘Sway in the Morning’, Chris Pratt reveló cómo gastó sus primeros 75.000 dólares en un tiempo muy corto. Después de vivir con poco dinero durante mucho tiempo, Pratt vio su primer trabajo importante como una oportunidad para cambiar su situación económica. Sin embargo, en sólo dos meses, se dio cuenta de que había malgastado todo su dinero. Pratt explicó que gastó el dinero en viajar por el mundo en yate, visitando sitios como Maui y Australia. Esta experiencia fue un toque de atención para el actor, que admitió que no había aprendido a gestionar su dinero adecuadamente.

La carrera artística de Chris Pratt

Chris Pratt ha tenido una carrera impresionante en Hollywood en los últimos años. Comenzó su carrera con papeles secundarios en series de televisión como ‘Everwood’ y ‘The OC’. Sin embargo, su gran oportunidad llegó con su participación en la comedia de situación ‘Parks and Recreation’, donde interpretó al personaje de Andy Dwyer. Esta serie fue un éxito de culto y dio a Pratt una mayor visibilidad en la industria del cine.

Su salto a la fama llegó en 2014 con su interpretación de Peter Quill/Star-Lord en ‘Guardianes de la Galaxia’ de Marvel Studios. Esta película fue un rotundo éxito y catapultó a Pratt a la fama internacional. Desde entonces, ha protagonizado otras grandes producciones como ‘Jurassic World’ y sus secuelas. Actualmente, Pratt está trabajando en la película ‘Mercy’ y también presta su voz al personaje de Garfield en una nueva película de animación.

Related posts

La Colomba Pasqual: tradición e innovación en cada bocado

Longevidad: un desafío ético y científico del siglo XXI

Reflexiones sobre la resurrección: un viaje de creencia e incredulidad