Clausura de la Semana de la Poesía en Sant Feliu

Un certamen poético con gran tradición

Como cada año, el Auditorio del Palacio Helecho de Sant Feliu acoge la clausura de la Semana de la Poesía, un evento que ya se considera una tradición en la ciudad. En esta ocasión, el gran cuadro del escritor y poeta sanfeliuense Martí Dot preside el escenario, dando la bienvenida a los asistentes.

La 49ª edición del certamen ha sido todo un éxito, con la participación de numerosos poetas y poetisas de Sant Feliu y otras localidades. Los temas tratados en los poemas presentados han sido variados pero destacan el placer culpable, la violencia de género y la resiliencia.

El premio al mejor poemario de esta edición ha sido otorgado a Paula S. Expósito, talentosa poeta de la comarca del Baix Llobregat. Su poemario, titulado ‘La reanudación del placer’, ha destacado por su profundidad y su capacidad de expresar emociones complejas.

Una semana llena de actividades poéticas

Durante diez días, Sant Feliu ha estado inmersa en la celebración de la Semana de la Poesía. Conciertos, recitales, charlas, presentaciones de libros y exposiciones han llenado las calles y espacios culturales de la ciudad. Esta edición ha contado con la participación de más de treinta artistas y escritores, que han compartido su pasión por la poesía con el público.

La alcaldesa Lourdes Borrell ha destacado la importancia de este evento para la ciudad y ha agradecido a todos los participantes y organizadores por hacer posible una edición más de la Semana de la Poesía. También ha recordado la figura de Martí Dot y otros poetas que han contribuido a enriquecer la cultura sanfeliuense.

El relieve generacional en la poesía

Durante el acto de clausura, Albert Rabell, ganador de la edición anterior, ha presentado su último trabajo poético titulado ‘Fuera del estorbo’. Rabell ha destacado la importancia de la poesía como medio para expresar las emociones y ha cedido el relevo a la ganadora de este año, Paula S. Expósito.

Paula S. Expósito ha sido reconocida por su poemario ‘La reanudación del placer’, que aborda temas como la violencia de género y la resiliencia. El jurado ha destacado su habilidad para hablar de cuestiones difíciles con sensibilidad y profundidad. La autora ha agradecido al jurado por dar visibilidad a estas temáticas tan importantes.

Una tradición que perdura

El Premio de Poesía Martí Dot se celebra desde 1974 con el objetivo de promover la poesía en lengua catalana y apoyar a los jóvenes talentos. El certamen está abierto a personas de hasta 36 años y premia a los mejores poemarios originales e inéditos.

En esta edición, se han presentado un total de 31 poemarios, con una participación equilibrada de poetas y poetisas. El premio, dotado con 1.500 euros, ha sido otorgado a Paula S. Expósito, que ve reconocida su trayectoria y talento poético.

La Semana de la Poesía en Sant Feliu es una tradición que perdura gracias al esfuerzo y la pasión de los poetas y poetisas que participan. Este evento es una oportunidad única para celebrar la poesía y dar voz a los creadores locales.

Related posts

Il Giustino: Una Immersió en l’Òpera Barroca de Vivaldi

El futuro de la literatura catalana: entre gigantes e independientes

Descubre las noticias literarias catalán para Sant Jordi