Reivendicaciones en el Día Internacional de los Trabajadores
El Día Internacional de los Trabajadores es una jornada de reivindicaciones y manifestaciones sindicales en las que se denuncian agravios y se reivinen derechos. Esta fecha también es relevante en el ámbito educativo, donde se destacan varias cuestiones que requieren atención y acción.
Situación de la Formación Profesional
La formación profesional ha experimentado situaciones complejas durante el año actual, algunas de las cuales no han recibido suficiente atención mediática ni social. Dos cuestiones destacadas son la necesidad de cotizar a la Seguridad Social por parte del alumnado en prácticas de los ciclos formativos y la aplicación de un nuevo currículum para el próximo curso, derivado de la Ley Orgánica 3/2022 de ordenación e integración de la formación profesional. Estas situaciones plantean retos importantes que aún no han sido resueltos de manera satisfactoria.
La Responsabilidad Sindical y Docente
La falta de abordo sindical respecto a estas cuestiones ha generado interrogantes sobre la credibilidad de las organizaciones sindicales ante el profesorado de formación profesional. Además, se ha puesto de manifiesto la responsabilidad del profesorado al ser crítico y fiscalizar el trabajo de los sindicatos, evitando convertirse en mero espectador pasivo.
Conclusiones
El Día Internacional de los Trabajadores no sólo es una jornada de reivindicaciones laborales, sino que también pone de manifiesto la necesidad de reivindicar mejoras y soluciones en el ámbito educativo. Tanto los sindicatos como el profesorado tienen un papel fundamental en abordar las cuestiones pendientes y trabajar colectivamente para garantizar una formación profesional de calidad.