Inici » El arte del bordado de oro: tradición, excelencia y vanguardia

El arte del bordado de oro: tradición, excelencia y vanguardia

by PREMIUM.CAT

El legado vivo de un oficio ancestral

El arte del bordado de oro, un oficio que perdura desde hace siglos, continúa siendo relevante en la actualidad. Francisco Carrera Iglesias, conocido como Paquili, es un artesano del bordado que ha sabido fusionar la tradición con la vanguardia para alcanzar la excelencia en sus creaciones. Desde su taller en el corazón de Sevilla, este maestro del bordado ha logrado vestir a vírgenes y conquistar el mundo de la alta costura.

Un oficio que trasciende fronteras

Paquili destaca que es posible vivir del arte sacro, incluso atendiendo a encargos seculares. En Sevilla, alrededor de 300 familias se dedican directamente a diversas vertientes del gremio, desde escultores hasta carpinteros e imagineros. Sin embargo, advierte sobre la necesidad de equilibrar el crecimiento de la Semana Santa y el auge turístico con la preservación del comercio tradicional y la identidad local, evitando la descaracterización de la ciudad.

Arte sacro y modernidad

El bordador enfatiza la modernidad de la Semana Santa, resaltando la vanguardia inherente a la creación de piezas utilizando técnicas centenarias. Asimismo, defiende la libertad artística y la universalidad de la Semana Santa como patrimonio de Sevilla, subrayando la importancia de su estudio en términos económicos y turísticos.

La excelencia como clave del éxito

Paquili insiste en que la excelencia es fundamental para mantener una clientela sólida y duradera. Destaca que, a pesar de la evolución del arte sacro, en su taller todo se realiza de forma manual, preservando la esencia de un oficio que ha trascendido fronteras. Su colaboración con reconocidas firmas de moda y su participación en proyectos internacionales demuestran la versatilidad y el atractivo contemporáneo del arte sacro.

El futuro del arte sacro

El bordado de oro, con su magia cautivadora, se proyecta como un arte vivo y en constante expansión. Paquili reivindica su relevancia en el ámbito artístico y reclama su reconocimiento en la Historia del Arte. Desde sus inicios humildes en el Cerro del Águila, este maestro del bordado ha demostrado que el arte sacro no solo perdura, sino que también se renueva y trasciende, atrayendo la atención de diseñadores de moda y amantes del arte en todo el mundo.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00