El aumento de la industria catalana en 2023
La industria catalana ha experimentado un crecimiento del 2,8% durante el pasado año, a pesar de las condiciones económicas internacionales y la ralentización del crecimiento económico en la zona euro. Este aumento se ha impulsado por el buen comportamiento de las exportaciones y la moderación de los precios de la energía, según el Departamento de Empresa y Trabajo.
Crecimiento superior a otras regiones
El Valor Añadido Bruto (VAB) de la industria catalana creció por encima del del Estado y de la zona euro, que registraron un retroceso del 2,8%. Esto representa un éxito notable por la industria catalana en un contexto económico desafiante.
Diversificación del crecimiento
El Índice de producción industrial por sectores destaca el buen comportamiento del material de transporte, la producción farmacéutica, las industrias extractivas, la maquinaria y equipos mecánicos, y los equipos eléctricos. Estos sectores han experimentado incrementos significativos, contribuyendo a la diversificación del crecimiento de la industria catalana.
Relación con las exportaciones
El buen comportamiento del sector industrial está estrechamente ligado al de las exportaciones, experimentando un incremento del 8,5% hasta noviembre. Esta tendencia positiva contrasta con otras economías de referencia que han registrado retrocesos en sus exportaciones.
Impacto en el empleo y el paro
La ocupación industrial creció un 2,7% por encima de los niveles previos a la pandemia, con un total de 496.800 afiliados al sector en Cataluña. Paralelamente, el paro industrial ha disminuido un 5,3% acumulado interanual, situándose en un nivel un 12,1% inferior al de la situación prepandemia.