El Colegio de Abogados de Madrid interpone denuncias por vulneración de comunicaciones en caso de investigación fiscal

Denuncias por filtración de datos

El Colegio de Abogacía de Madrid (ICAM) interpondrá una denuncia administrativa y otra penal en relación a la presunta vulneración del secreto de las comunicaciones de un colegiado por la revelación de datos en la investigación relativa a Alberto González Amador .

La denuncia tiene la intención de identificar a los responsables de la filtración de datos en el comunicado que difundió la Fiscalía sobre el pacto que ofreció el abogado de la pareja de Ayuso.

Delitos de la Fiscalía

El Colegio de la Abogacía asegura que la Fiscalía habría cometido dos presuntos delitos en relación a la violación de secretos y la infidelidad de custodia de documentos.

La Junta de Gobierno del ICAM acordó denunciar los hechos por vía penal y administrativa para investigar y sancionar la posible infracción del artículo 62 del Estatuto Orgánico de la Fiscalía.

Ruptura del secret professional

La revelación de datos en el comunicado provocó una ruptura del secreto profesional que protege a las comunicaciones de los abogados, según el Colegio.

Esta acción fue considerada una gravedad sin precedentes en el marco del derecho de defensa, poniendo en riesgo la neutralidad de la Fiscalía.

Importancia del secreto profesional

El Colegio destaca la importancia del secreto profesional en las interacciones entre fiscales y abogados, subrayando el respeto al secreto del sumario ya los deberes de reserva y discreción.

Este principio es clave durante las diligencias de investigación y procedimientos judiciales, asegurando la confidencialidad necesaria para un correcto desarrollo de los casos.

Related posts

Il Giustino: Una Immersió en l’Òpera Barroca de Vivaldi

El futuro de la literatura catalana: entre gigantes e independientes

Descubre las noticias literarias catalán para Sant Jordi