Una Experiencia Musical Inigualable
Mañana dará inicio una nueva edición del reconocido festival Cruïlla, un evento que se ha consolidado como una de las citas más destacadas en nuestro calendario de festivales musicales al aire libre. Durante cuatro días, desde el miércoles hasta el sábado, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una propuesta ecléctica y transversal que promete una experiencia musical única.
Diversidad Musical
El festival ofrecerá una variedad de géneros musicales, desde la música urbana hasta la música de guitarras en todas sus expresiones. La noche inaugural estará dedicada a la música urbana, con la participación de destacados artistas como Trueno de Argentina y 31 Fam de Cataluña. Los días viernes y sábado estarán llenos de estimulantes actuaciones, desde el pop punk de Avril Lavigne hasta los clásicos del grunge con Smashing Pumpkins, The Kooks, Kasabian, Amaral y Oques Grasses. El sábado, el festival ofrecerá una pausa en el ruido de amplificadores con los himnos techno pop de Pet Shop Boys.
Ritmos Latinos y Jazz Afro-Cubano
El jueves, el festival presentará una jornada dedicada a los ritmos latinos, con la participación de artistas como Óscar D’Leon, Olga Tañón y el renombrado Chucho Valdés, una eminencia del jazz afrocubano. Este último, fundador de Irakeke, grupo icónico que celebra 50 años de su formación, ofrecerá una actuación acompañado por su cuarteto habitual, incluyendo a su hijo Julián Valdés.
El Legado Musical de Chucho Valdés
Chucho Valdés, criado en una casa donde la legendaria Celia Cruz era una figura cercana, ha dejado una huella imborrable en la música. Con siete premios Grammy y seis premios Grammy Latino, su trayectoria artística es un testimonio de su talento y dedicación. Su influencia en la música cubana y su habilidad para fusionarla con el jazz han marcado un camino único en la industria musical.
Reflexiones sobre la Música Actual
Al ser preguntado sobre su opinión acerca de géneros musicales más populares entre los jóvenes, como el trap y el reguetón, Valdés prefirió no opinar, destacando que pertenece a otra generación. Reconoció que, en su juventud, también disfrutaba de la música que era criticada en su época, mostrando así respeto por la evolución musical a lo largo de las generaciones.