El Gobierno decide no prolongar el toque de queda
El Govern ha anunciado que no prorrogará el toque de queda a partir del 21 de enero. Según la portavoz del ejecutivo catalán, Patrícia Plaja, pese a que las cifras de contagios siguen siendo preocupantes, se observa una desaceleración e indicios de una futura mejora. Esto ha llevado a la decisión de no prolongar esa medida restrictiva.
Restricciones que se mantendrán
Aunque el toque de queda acabará, el Govern ha decidido mantener otras restricciones como el cierre del ocio nocturno y las reuniones de más de 10 personas. Estas medidas se mantendrán, por el momento, para controlar la propagación del virus y evitar un aumento de contagios.
Una medida invasiva pero efectiva
La portavoz del Govern ha destacado que el toque de queda ha sido una medida invasiva pero efectiva para reducir la movilidad y la interacción en un momento complicado de la pandemia. Sin embargo, se reiteró que no se puede bajar la guardia y hay que seguir cumpliendo las demás restricciones para controlar la situación.
Sin calendario para el resto de medidas
En cuanto al resto de restricciones, como las limitaciones a los encuentros sociales o el uso del pasaporte cóvido, el Govern no ha establecido un calendario para su retirada. Se tomarán decisiones en función de la evolución de la pandemia y se escucharán las recomendaciones de los expertos en salud pública.
Sin fecha fijada para la reapertura del ocio nocturno
En cuanto al ocio nocturno, todavía no existe una fecha fijada para su reapertura. El Gobierno seguirá analizando los datos de la pandemia y escuchando a los expertos para determinar cuándo será posible relajar esta restricción y permitir la reapertura de los establecimientos de ocio nocturno.