El impacto climático de la reconstrucción de Gaza y la guerra con Israel

El impacto climático de la reconstrucción de Gaza

La reconstrucción de Gaza tras la guerra con Israel tendrá un impacto climático significativo, superando las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de 135 países. Esta investigación, difundida por The Guardian, revela que la reconstrucción de aproximadamente 200,000 edificios y otras estructuras dañadas generará hasta 60 millones de toneladas de CO2 equivalente (tCO2e) en los primeros cuatro meses.

Este análisis, realizado por expertos del Reino Unido y los Estados Unidos, destaca que estas emisiones equivalen a las generadas en 2022 por países como Portugal y Suecia, y más del doble de las emisiones anuales de Afganistán.

El impacto a largo plazo

Se espera que la reconstrucción a largo plazo genere un impacto climático aún mayor. La guerra en Gaza, que ha cobrado la vida de más de 36,500 palestinos, mayoritariamente mujeres y niños, ha dejado alrededor de 26 millones de toneladas de escombros. La limpieza de estos escombros podría llevar años y aumentar aún más las emisiones de CO2.

Hallazgos de la investigación

La investigación, publicada en Social Science Research Network y compartida con The Guardian, revela que las emisiones de calentamiento global generadas por los ataques aéreos y terrestres en los primeros 120 días de la guerra en Gaza superaron la huella de carbono anual de 26 naciones altamente vulnerables al cambio climático, incluyendo Vanuatu y Groenlandia.

Más del 99% de las 652,552 toneladas métricas estimadas de dióxido de carbono (CO2e) generadas en los primeros cuatro meses del conflicto están relacionadas con los bombardeos aéreos y la invasión terrestre de Israel en Gaza. Además, cerca del 30% de las emisiones totales de CO2 fueron generadas por aviones de carga norteamericanos que transportaron suministros militares a Israel en ese período.

Coste climático de la guerra en Gaza

El análisis también destaca la asimetría en la huella de carbono de cada bando. Los cohetes disparados por Hamás generaron alrededor de 1,140 tCO2e, mientras que el combustible almacenado por el grupo antes del conflicto contribuyó con 2,700 tCO2e. En total, la huella de carbono de Hamás durante los primeros 120 días equivalió al uso anual de energía de 454 hogares estadounidenses.

Related posts

Il Giustino: Una Immersió en l’Òpera Barroca de Vivaldi

El futuro de la literatura catalana: entre gigantes e independientes

Descubre las noticias literarias catalán para Sant Jordi