Introducción
La carta, escrita poco antes de ingresar en la nauseabunda cloaca del paro, arranca con una metáfora: un avión tiene la capacidad de carga limitada. Si la sobrepasa, no despega, vuela mal o despeña. En el campo del trabajo, sucede exactamente lo mismo: el trabajador tiene una capacidad de carga (de trabajo) limitada, y por tanto…
Los ratios y su impacto
El legislador, consciente de esta limitación, ha establecido las ratios como medida para regular y contener el abuso y explotación laboral. Cuando una fundación del tercer sector incumple la ratio establecida en la cartera de servicios premium.cats (por tanto, es ley), sobrecargando al trabajador, se desencadenan varias consecuencias:
1) Cambio permanente en la plantilla
La plantilla sufre una dinámica de cambio constante, con bajas laborales encubiertas, incorporaciones fallidas y ceses voluntarios. Pese al sufrimiento que esto conlleva para los trabajadores, a menudo prevalece la ley del silencio.
2) Deterioro de la calidad asistencial
La calidad asistencial se ve afectada, superando los límites de la negligencia institucional. Esto es especialmente grave en servicios centrados en la atención a la persona, donde el vínculo es fundamental. Desgraciadamente, la falta de normativa jurídica hace que esta situación quede impune.
3) Represión de los trabajadores críticos
Cuando los trabajadores levantan la voz y exigen el cumplimiento de los ratios, a menudo son invitados a marcharse, comprando su silencio con promesas.
4) Impunidad ante las denuncias
Las denuncias en la Inspección de Trabajo, pese a ser graves infracciones, a menudo se convierten en un simple trámite para los gestores con mentalidad burócrata. Luego, patrones y gestores se reencuentran en parlamentos y foros, hablando de compromiso, transparencia, justicia y solidaridad, sin que nada cambie realmente.
5) Despilfarro de recursos y falta de ética
El desperdicio de los recursos impide que lleguen a aquellos que realmente los necesitan, quedando atrapados en el engranaje de la burocracia institucionalizada. Además, se pone de manifiesto una carencia de ética en este sistema.
Conclusión
El trabajador, como un avión con carga limitada, se ve afectado por sus ratios y sus consecuencias. Es necesario tomar medidas para garantizar el cumplimiento de los ratios y proteger a los trabajadores de la explotación y el abuso. Sólo así podrá construirse un entorno laboral justo y equitativo.