El informe revela el aumento de la informalidad en el trabajo del hogar y los cuidados en Cataluña

Datos del informe

Según el informe ‘El trabajo del hogar y los cuidados en Cataluña’, más de 30.000 personas trabajaron en el ámbito del hogar y los cuidados sin contrato ni alta en la Seguridad Social en 2023. Esto representa más de un tercio de las 87.000 personas empleadas en este sector.

En cuanto al número total de trabajadoras del sector, creció un 14% el pasado año hasta las 87.000 personas ocupadas. Sin embargo, este crecimiento del empleo se ha dado de forma irregular, ya que se ha producido una caída del número de afiliaciones a la Seguridad Social (-0,6%) y del número de nuevos contratos (- 21%).

Causas del aumento de la informalidad

Las principales causas de este aumento de la informalidad son la creciente demanda de servicios de cuidados, que es atendida mayoritariamente por mujeres extranjeras en situación administrativa irregular, y la falta de cobertura de la administración para satisfacer esta demanda.

Por lo que respecta a los derechos laborales en el trabajo informal, las condiciones de trabajo y los derechos de las trabajadoras dependen de la situación contractual de cada una. Sin embargo, incluso en situación irregular, la ley establece que las trabajadoras tienen los mismos derechos que si tuvieran papeles.

Retos y avances

Aunque se han hecho avances en la formalización del sector, todavía existen muchos retos para garantizar los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo de las trabajadoras del hogar y los cuidados.

Related posts

Il Giustino: Una Immersió en l’Òpera Barroca de Vivaldi

El futuro de la literatura catalana: entre gigantes e independientes

Descubre las noticias literarias catalán para Sant Jordi