El Mobile World Congress y su implicación en la emergencia de sequía en Cataluña

Tot a punt per al Mobile World Congress

Todo está listo para la celebración del Mobile World Congress, que se inaugurará el próximo lunes 26 de febrero y se alargará hasta el día 29, en el recinto ferial de Gran Via, en Hospitalet de Llobregat. Será un congreso que, como siempre, recogerá su última innovación en el ámbito de la tecnología móvil, y que este año también estará imbuido por la irrupción de la inteligencia artificial.

La sequía en Cataluña

Pero el mayor congreso que se celebra en Fira Barcelona, ​​también estará marcado por la sequía que sufre Catalunya, inmersa en una situación de emergencia que es histórica, y de la que nadie puede quedar al margen, ni siquiera GSMA, organizador del evento en colaboración con la Fira.

Concienciación de los visitantes

El Mobile tiene una previsión de más de 95.000 asistentes (entre expositores, conferenciantes y visitantes) de más de 200 países, muchos de los cuales no son conscientes de la situación que atraviesa Cataluña. Por eso, tanto la organización, como Fira de Barcelona y el Gremio de Hoteles, están haciendo un gran esfuerzo de concienciación para hacer llegar a los visitantes la realidad que se está viviendo.

Medidas por la emergencia de sequía

Desde Fira Barcelona, ​​se han adoptado una serie de medidas adicionales con motivo del estado de emergencia por sequía que el Govern decretó el pasado 1 de febrero. Esto incluye vaciar los lagos del recinto de Gran Via y reutilizar el agua para el riego de los parques de la zona, desconectar las fuentes ornamentales, retirar las fuentes de agua de boca distribuidas por los pabellones, sustituir los grifos de los lavabos por unos más eficientes, e instalar filtros aireadores en todos los grifos para ahorrar agua.

Ahorro de agua en Fira Barcelona

Fira Barcelona ya ha estado implementando medidas de ahorro de agua desde 2020, como un sistema de control de consumo de agua digitalizado, mantenimiento preventivo de la red de distribución de agua y sustitución de los tramos con riesgo de fugas, y la sustitución progresiva de los urinarios por unidades ecológicas sin agua. Con estas medidas, se estima que el consumo de agua se redujo en un 25%.

Petición de uso responsable del agua

Para concienciar a los visitantes, se ha puesto en marcha un programa de comunicación y sensibilización sobre la situación de sequía en Cataluña. Esta campaña incluye el envío de correos electrónicos con directrices de ahorro de agua, comunicaciones en la página web del congreso, aplicaciones móviles y redes sociales.

Ahorro de agua en los hoteles

El Gremio de Hoteles de Barcelona también ha tomado medidas para reducir el consumo de agua, como reciclar las aguas grises, instalar duchas e inodoros de bajo consumo, grifos automáticos y revisar las tuberías para evitar fugas. También han distribuido folletos informativos en las habitaciones de los hoteles para ofrecer consejos a los huéspedes sobre cómo ahorrar agua.

Related posts

La tormenta: abril llena de literatura y celebraciones

Ríos de nostalgia: la visión única de Hong Sang-soo

El Museo Picasso abre sus puertas a la comunidad local con nuevas iniciativas