El nuevo Guimerà de Manresa y el entorno inmediato costarán 4,7 millones de euros, y los vecinos pagarán 1,4

El proyecto de reurbanización

El proyecto para convertir la calle de Àngel Guimerà de Manresa en un espacio exclusivo para peatones de una punta a otra, sin vehículos, incluido el bus urbano, costará 4,5 millones de euros. Si se añade el coste de las obras al entorno inmediato (calle de los Esquilets -o de San Juan Bautista de la Salle- y dos tramos del Paseo), el importe asciende a 4,7 millones de euros . De este importe, los vecinos tendrán que pagar el 30%, que representa 1,4 millones, mientras que el 70% restante irá a cargo del Ayuntamiento.

Reparto de las contribuciones

Las contribuciones especiales para reurbanizar el vial se repartieron en seis tramos y suponen el 30% del coste. El tramo 1 es el que toma el trozo que va de la Muralla de Sant Domènec a la calle Esquilets. El coste es de 1.433.427 euros y el importe que se repartirán las personas que tengan propiedad, 430.028 euros. En este tramo hace veinte años ya se realizaron unas obras de reurbanización que incluyeron la renovación del alcantarillado, lo que hace que el importe sea inferior que el del tramo 2, el que queda entre Esquilets y Paseo. Asciende a 1.909.960 euros, de los que pagarán 572.988 los propietarios. El tramo 3 es el pedazo del Guimerà que va del Paseo al Bruc. El coste es de 1.069.673 euros y 320.902 los pagarán los vecinos. El tramo 4 es el de Esquilets, que tiene un coste de 168.978 euros, también con un porcentaje a satisfacer por parte de los propietarios del 30%. El tramo 5 es el que va de la plaza de Espanya a Crist Rei por el lado del Caprabo (bajando a mano derecha), que es por donde pasará el bus urbano cuando el Guimerà pase a ser isla peatonal. De Crist Rei irá por el Guimerà hasta el Bruc, donde podrá girar hacia la izquierda, continuar por esta calle, girar a la izquierda hacia el Saclosa y bajar por este vial y por el Cardenal Lluch hasta el Pompeu Fabra para salir a la carretera de Cardona. Como se ve, esto implicará una serie de cambios de sentido. El tramo 6 servirá para realizar pequeñas actuaciones de mejora del enlace entre el Paseo y la calle Guimerà en el lado a partir de la calle de Canyelles, que es el que hay bajando por el Paseo a mano izquierda. Este vial cambiará de sentido. En este caso, el importe es de 71.298 euros, un 30% de los cuales también pagarán los propietarios.

Reacciones de los vecinos

En el acto informativo de ayer, vecinos reprocharon al Ayuntamiento que no lo pague todo, si es un bien para la ciudad. El consistorio organizó, ayer, una sesión informativa en el auditorio de la Plana para tratar el tema de las contribuciones, tras enviar a los propietarios afectados una carta con la cuota prevista que tendrán que pagar. La sesión se prolongó de las 7 a las 9 de la tarde y asistieron unas ochenta personas. Propietarios de pisos se quejaron de que a ellos las obras no les beneficiarán en nada y que, si es un bien para toda la ciudad, el Ayuntamiento debería pagar el 100% del coste. En el mismo sentido, vecinos de la prolongación Guimerà criticaron tener que pagar una actuación que consideran que no hace falta. Hay quien habló de organizarse para llevarlo a los juzgados. También recibieron críticas los cambios previstos de movilidad.

Detalles de las obras complementarias

Si a los 4,7 millones del coste del proyecto en la calle Guimerà y en el entorno inmediato se añade el millón de las obras complementarias que se harán en las calles de Saclosa, Pompeu Fabra y Cardenal Lluc, incluida la plaza de la Independència porque pase el bus, el importe sube hasta los 5,7 millones. Este millón de euros corresponde a la primera licitación en marcha, que incluirá ampliar diferentes tramos de aceras de las calles Saclosa, Pompeu Fabra y Cardenal Lluch, reconfigurar la plaza de la Independència y renovar las redes de servicios. Para realizar estas obras, con una duración prevista de un año, se presentaron dos empresas.

Calendario de las obras

Según los plazos hechos públicos por el Ayuntamiento, la intención era iniciar las obras en el sector Pompeu Fabra durante el primer trimestre de este año y, en cuanto a las de Guimerà, licitarlas en el primer trimestre de este año para empezar las de los tramos sur (de Muralla a Esquilets) y norte (entre Paseo y Bruc) durante el segundo semestre de 2024 y las del tramo central (entre Esquilets y Paseo) durante el cuarto trimestre. La previsión era que pudieran quedar terminadas en el segundo trimestre de 2025.

Reacciones políticas

Antes de las elecciones municipales del pasado mayo, Impulsem, que ahora gobierna junto a ERC y del PSC, definió como «arbitrarias e ilegales» las contribuciones especiales por las obras del Guimerà. El concejal Jesús Alonso reprochó entonces que, para realizar el cálculo, se había utilizado «un mecanismo claramente obsoleto». Aparte, hizo notar que no podía hacerse pagar sólo a los vecinos teniendo en cuenta que las obras no sólo les beneficiarán a ellos.

Related posts

Il Giustino: Una Immersió en l’Òpera Barroca de Vivaldi

El futuro de la literatura catalana: entre gigantes e independientes

Descubre las noticias literarias catalán para Sant Jordi