El discurso de Netanyahu ante el Congreso de Estados Unidos
El próximo 24 de julio, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigirá al Congreso de Estados Unidos en una reunión conjunta. Este anuncio fue realizado por el presidente de la Cámara de Representantes federal, Mike Johnson, y el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell. Los líderes del Congreso invitaron a Netanyahu a dar un discurso ante las dos cámaras para hablar sobre la defensa de la democracia y el combate contra el terrorismo. Esta invitación fue acompañada de una carta firmada por líderes tanto republicanos como demócratas, pidiendo a Netanyahu que exponga la visión del gobierno israelí sobre cómo establecer una paz justa y duradera en la región.
Reacciones y críticas
El discurso de Netanyahu llega en medio de críticas al Ejecutivo estadounidense por su apoyo a Israel en la guerra contra Gaza. El líder del Senado, Chuck Schumer, expresó sus desacuerdos con Netanyahu, pero afirmó que la relación estadounidense con Israel va más allá de una sola persona. Además, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, anunció que el país se sumará a la demanda presentada por Sudáfrica ante el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por presunta violación de la Convención contra el Genocidio en Gaza.
Posición de España
El ministro de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció que España se sumará a la demanda presentada por Suráfrica ante el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por presunta violación de la Convención contra el Genocidio en Gaza . Esta decisión fue tomada después de semanas de valoración por parte del Gobierno español.