El significado de ‘Buenos días y buena ora’
Seguro que en alguna ocasión os han saludado con un amable ‘¡Buenos días y buena hora!’. Esta expresión, según los diccionarios, debería escribirse como ‘Buenos días y buena hora!’, pero parece que hay una confusión en torno a la palabra ‘ora’. Muchas personas han interpretado esta expresión como si se refiriera al horario del día, pero en realidad, es más probable que haga alusión al concepto de ‘ventito suave y agradable’.
La palabra ‘ora’ (sin la ‘h’) era utilizada tradicionalmente para indicar un viento suave y agradable, con raíces en el latín ‘aura’, que significa brisa o viento ligero. Así, las expresiones fijadas ‘hacer buena ora’ y ‘hacer mala ora’ se refieren a ‘hacer buen tiempo’ y ‘hacer mal tiempo’, deseando que el día transcurra sin contratiempos meteorológicos que lo estropeen.
En algunas regiones, como las Terres de l’Ebre, estas expresiones son muy habituales y tienen ese mismo significado. En definitiva, cuando alguien le saluda con un ‘¡Buenos días y buena hora!’, seguramente está deseando que tenga un buen tiempo durante el día, sin contratiempos meteorológicos que lo estropeen.
El significado de ‘hacer buena ora’ y ‘oratge’
Además del significado de ‘ventito suave y agradable’, la palabra ‘oratge’ también tiene una connotación similar. Inicialmente hacía referencia al viento, especialmente si no era muy fuerte. En Mallorca y en el País Valencià, es una palabra frecuente, y se añaden sufijos diminutivos como ‘-te’ y ‘-ol’ para indicar un viento suave. Además, en algunas localidades, como Cassà de la Selva, ‘oratge’ se utilizaba para referirse a una tormenta muy fuerte, aunque este significado ya no es tan común.
Hoy en día, ‘oratge’ también hace referencia al estado de la atmósfera en un momento y lugar concretos, siendo sinónimo del término ‘tiempo’. Así, esta palabra ha evolucionado para incluir todo tipo de condiciones meteorológicas como la lluvia, el sol o la nieve, no sólo el viento suave.