Un récord de afluencia turística
Con más de 85 millones de visitantes internacionales, España se destaca como uno de los destinos más solicitados a nivel mundial. Los gastos turísticos han alcanzado la impresionante cifra de 108.000 millones de euros, subrayando el atractivo del país para los viajeros. Este sector ha contribuido significativamente, con 186.596 millones de euros, lo que representa un 12,8% del PIB español.
Expansión y empleo en el sector
La industria turística ha experimentado un notable crecimiento, generando 95.224 nuevos puestos de trabajo en 2023. Esta evolución ha permitido una disminución de la temporalidad, que se ha situado en un 8%, representando actualmente un 17% del empleo total en país.
España en el escenario internacional
El impacto de la recuperación del sector se ha reconocido globalmente. España se posiciona como la segunda potencia turística mundial según el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo elaborado por el Foro Económico Mundial para 2024.
Reconocimiento de las contribuciones al turismo
Además de estos datos reveladores, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea) ha realizado un estudio para reconocer las aportaciones de 20 empresas y organismos cruciales en la cadena de valor turística.
Actores Clave del Sector Público
Entre las instituciones públicas destaca el Ministerio de Industria y Turismo, que ha desarrollado la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, con el objetivo de afrontar los retos futuros. AENA también ha jugado un papel esencial, reporting un ingresos de 5.141,8 millones de euros gracias a la modernización de los aeropuertos.
Innovación y éxito en la iniciativa privada
A nivel privado, Amadeus se ha consolidado como un actor global, operando en más de 190 mercados, con un equipo diversificado de más de 18.000 profesionales. En el sector hotelero, Meliá Hotels International se posiciona como líder en España, junto a grandes grupos como Barceló, que ha alcanzado un volumen de negocio de 6.700 millones de euros.
El impacto del ocio y el entretenimiento
PortAventura World destaca cómo el parque temático más visitado del país, con más de 5,5 millones de visitantes y una plantilla de más de 2.000 trabajadores. Esta atracción es ejemplo de las alianzas estratégicas en el campo del entretenimiento.
El papel decisivo de las aerolíneas
Aerolíneas como Iberia y Vueling son esenciales para el turismo español. Iberia es reconocida internacionalmente y ocupa una posición relevante en el mercado global. Asimismo, Vueling destacó como uno de los operadores con un crecimiento más rápido en Europa.
Transformación digital en el sector
eDreams ODIGEO se ha destacado por su innovación con un modelo de suscripción en viajes, contando con más de 5,8 millones de usuarios. Por último, organizaciones como Exceltur y la Confederación Española de Agencias de Viajes juegan un papel crucial en la digitalización y profesionalización de la industria.