Una herencia singular
Helena Mora, hija y continuadora de la huella dejada por la reconocida soprano Victoria dels Àngels, se encuentra al frente de la fundación que lleva el nombre del artista. Esta responsabilidad le supone una gran alegría y al mismo tiempo un reto de notables dimensiones.
Un vínculo profundo
La relación entre Helena Mora y Victoria de los Ángeles trascendió los lazos familiares, convirtiéndose en una amistad que ocupó un puesto fundamental en la vida de Mora. Esta relación íntima se reflejó en que la soprano depositó todo su legado artístico en Mora, convirtiéndola en la custodia de un legado de gran valor emocional y cultural.
La relación fue más allá del ámbito personal, ya que Victoria dels Àngels también intervino en la vida amorosa de Mora, actuando como celestina con su actual marido.
Un testamento cultural
La decisión de Victoria de los Ángeles de confiar a Mora su legado artístico supuso la creación de la Fundación Victoria de los Ángeles, un proyecto que ha buscado preservar y difundir la impronta cultural y humana de la reconocida soprano.
Mora y su marido realizaron más de doscientas entrevistas para recoger opiniones y plantear las bases de la fundación, que fue creada en 2005, el año del traspaso de Victoria dels Àngels. Este proceso significó un desafío significativo pero también una oportunidad para llevar la visión artística de la soprano a nuevas generaciones.
Desafío y reconocimiento
Asimismo, Mora abordó la preservación de la huella de Victoria de los Ángeles, surgió la cuestión de si defender el legado de una mujer implica retos adicionales. Según Mora, la naturaleza indiscutible del legado de la soprano ha minimizado las dificultades asociadas a esta responsabilidad, pero también ha puesto de relieve la estima y el respeto que Victoria de los Ángeles inspiró en muchos.
Aunque reconoce algunas figuras masculinas como posibles complicaciones en la vida de Victoria de los Ángeles, Mora enfoca la discusión en el valor indiscutible del artista y su reputación intocable, independientemente de las adversidades que hubiera podido enfrentar.
Desafiando estereotipos
Mora también ha compartido experiencias enfrentando actitudes condescendientes en la gestión de la Fundación, destacando la importancia de la comunicación directa y del mutuo respeto. Asimismo, ha resaltado la forma en que Victoria de los Ángeles estableció relaciones respetuosas con otras mujeres de la música clásica, demostrando que la tenencia de la fama no debe interferir en las relaciones humanas.
A través de su fundación, Mora también ha procurado apoyar integralmente a nuevos talentos artísticos, especialmente enfocándose en la promoción de mujeres en el mundo de la música, con el objetivo de fomentar la continuidad de la huella de mujeres como Victoria de los Ángeles.
Perspectiva de futuro
En la ocasión del centenario del nacimiento de Victoria de los Ángeles, Mora subraya la importancia de situar al artista en un plano de proximidad con la ciudadanía, a la vez que destaca la necesidad de un apoyo continuado para garantizar la sostenibilidad de las iniciativas culturales de la fundación.
Además de demandar una financiación más estable para las actividades de la fundación, Mora reclama un marco legal de mecenazgo que pueda proporcionar una base más sólida para el continuo desarrollo de las iniciativas artísticas y culturales. También remarca la importancia de un acompañamiento constante por parte de las autoridades para consolidar la misión de la fundación y contribuir al patrimonio artístico del país.