La carrera política de Kamala Harris
Kamala Harris, actual vicepresidenta de los Estados Unidos, no ha recibido aún la candidatura oficial para representar al Partido Demócrata en las próximas elecciones presidenciales. Sin embargo, su posición actual la coloca como la política demócrata con mayor probabilidad de asumir el liderazgo tras la renuncia de Joe Biden. Esta afirmación no solo la respalda su trayectoria política, sino que también se refleja en los números.
Un panorama electoral favorable
De acuerdo con los cálculos que se manejan, Harris ya cuenta con una significativa mayoría de delegados que le permitirían convertirse en la virtual candidata demócrata. Este hecho se hace más evidente con un reciente sondeo que revela el potencial apoyo que recibiría en un enfrentamiento contra Donald Trump, candidato del Partido Republicano. Según la encuesta realizada por CNN, la perspectiva electoral de Harris supera a la que poseía Biden, aunque se encuentra a tres puntos de distancia del magnate.
Análisis de la encuesta
Los datos muestran que Donald Trump obtiene un 49% de apoyo entre los votantes registrados, mientras que Kamala Harris se sitúa en un 46%. Este resultado se encuentra dentro del margen de error de la encuesta, lo que indica una contienda muy reñida. Este es, sin duda, el resultado más competitivo que han logrado los demócratas en los últimos estudios realizados por CNN. Además, los encuestados manifiestan un respaldo sólido a la decisión de Biden de retirarse, generando un ambiente de entusiasmo entre los votantes demócratas hacia Harris como candidata seleccione.
La movilización del electorado
La posible candidatura de Harris ha producido un efecto de movilización significativo entre los votantes. Aquellos que previamente no se mostraban a favor de ninguno de los dos principales candidatos, Biden o Trump, ahora se dividen: un 30% se inclina hacia Harris y un 27% hacia Trump. Este cambio es notable, ya que la mitad de los votantes que apoyan a Harris (un 50%) afirman que su voto es más favorable hacia ella que en contra del republicano, contrastando así con el respaldo que Biden recibía, donde muchos motivaban su elección por evitar votar a Trump.
Harris atrae a nuevos grupos de votantes
Además, Kamala Harris está ganando adeptos entre sectores que anteriormente se sentían distantes de Biden. Entre los votantes menores de 45 años que apoyan a Harris, un 43% señala que su voto es más a favor que en contra de Trump, en contraste con solo un 28% de los votantes de Biden en el mismo grupo de edad. Entre los votantes afroamericanos que optan por Harris, el 57% defiende que su elección es una postura a favor contra el 48% que respaldaban a Biden en situaciones similares. También se observa que un 54% de las mujeres que apoyan a Harris indican que votan por ella de manera proactiva, lo que contrasta con el 43% de los sostenedores femeninos de Biden en periodos previos.