La Banda Municipal de Barcelona presenta su Temporada 2024-25 llena de Descubrimientos y Homenajes

Una Temporada Llena de Novedades y Celebraciones

Ir contra corriente, desafiar lo establecido y considerado inamovible por todos, puede ser el origen de nuevas identidades y descubrimientos sin renegar de nuestra esencia, sino con la voluntad de seguir evolucionando. Así lo expresa el director titular de la Banda Municipal de Barcelona (BMB), José R. Pascual-Vilaplana, invitando a todo el mundo a acercarse y disfrutar de la temporada 2024-25 de la agrupación residente en L’Auditori desde el 2007. Aunque su inicio está previsto para octubre, la temporada ya está lista para que los interesados ​​puedan abonarse según sus preferencias.

Homenaje a Amando Blanquer y Otras Propuestas Destacadas

Los espectadores podrán disfrutar de una programación amplia y diversa, centrada en el reconocimiento a Amando Blanquer (Alcoy 1935-Valencia 2005) en el 90 aniversario de su nacimiento. Este homenaje busca reforzar la identidad artística de la BMB a través de la obra de uno de los autores que, enfrentándose a las convenciones de su época, convirtió a la banda en un medio digno de expresión artística.

Diversidad y Versatilidad en la Programación

Además de los homenajes, la BMB demostrará su versatilidad con un programa rico y variado que abarcará desde Puccini hasta Kurt Weill, conmemorando centenarios y celebrando obras primordiales. También se recordará el centenario de la muerte de Juli Garreta y el paso de Richard Strauss por Barcelona.

Detalles de la Temporada

La temporada incluirá varios conciertos destacados, como el concierto inaugural con piezas de Beethoven y Johan de Meij, así como otros conciertos temáticos como ‘Tocata y fuga’, ‘Los pinos de Roma’, ‘Suite Turandot’, ‘Concierto de Navidad’, ‘Concierto de Fin de Año’, entre otros. Además, se ofrecen ciclos específicos como conciertos familiares, conciertos de otoño y sesiones para personas con necesidades especiales.

Related posts

Descubre las noticias literarias catalán para Sant Jordi

Un viaje musical a través de Bach y sus contemporáneos

María Patiño: una nueva etapa marcada por la controversia