Inici » La desafección de los jóvenes y la vida de los Borbones

La desafección de los jóvenes y la vida de los Borbones

by PREMIUM.CAT
un grup de nois asseguts als escriptoris escrivint en quaderns en una aula amb altres nens al fons, Bholekar Srihari, jayison devadas, dibuix d'un nen, escola d'art de Bengala

La desafección de los jóvenes

En los últimos tiempos, hemos sido testigos de la creciente desafección que los jóvenes de hoy en día sienten hacia casi todo lo que no sea una pantalla. Los ninis, como se les conoce, son cada vez más numerosos y carecen de motivación para tener un empleo o una ocupación. Sin embargo, llegará un momento en el que estos jóvenes deberán enfrentarse a la realidad y comenzar a tomar responsabilidad por sus vidas. Si no quieren depender de sus padres hasta la vejez, tendrán que empezar a trabajar. Es importante que abandonen su actitud pasiva y se esfuercen por contribuir a la sociedad.

La vida de los Borbones

Por otro lado, la vida de los miembros de la familia real española, los Borbones, es completamente diferente. Ellos viven sin preocupaciones, sabiendo que tienen todo pagado y que nunca les faltará nada. Disfrutan de lujos y comodidades gracias al dinero de los ciudadanos, que pagan impuestos para mantener su estilo de vida. Los problemas existenciales de los nietos Borbones se reducen a cuestiones superficiales como qué ropa usar en una reunión familiar o a qué país viajar para aparentar que se preocupan por su futuro. Mientras tanto, la mayoría de ellos no se esfuerza por contribuir de manera significativa a la sociedad.

Los hijos de la infanta Elena

Los hijos de la infanta Elena, Felipe Juan Froilán y Victoria Federica, son conocidos por su falta de responsabilidad y su estilo de vida despreocupado. Pasan su tiempo en fiestas, desfiles y eventos sociales, sin preocuparse por su futuro o por hacer algo significativo con sus vidas.

Los hijos de la infanta Cristina

Los hijos de la infanta Cristina tampoco son un ejemplo a seguir. Juan, el mayor, parece no tener rumbo en la vida y se desconoce qué hace en Londres. Pablo, por otro lado, muestra cierto interés por el deporte, pero el resto de los hijos de la infanta Cristina tampoco se destacan por su responsabilidad o contribución a la sociedad.

Miguel Urdangarin

Miguel Urdangarin, el ahijado del rey, es otro ejemplo de la falta de compromiso y responsabilidad de los jóvenes Borbones. Después de terminar sus estudios, pasó un tiempo sin saber qué hacer y viviendo en Ginebra con su madre. Luego, se apuntó a un curso de monitor de esquí, pero después de un accidente, abandonó esa actividad. Ahora, bajo la excusa de unas prácticas científicas, ha vuelto a vivir en Zarzuela. Es hora de que Miguel deje de estudiar y comience a ganarse un sueldo, en lugar de vivir a expensas de los ciudadanos.

En resumen, la desafección de los jóvenes hacia la sociedad contrasta con la vida privilegiada de los Borbones. Mientras los jóvenes luchan por encontrar su lugar en el mundo y contribuir de manera significativa, los miembros de la familia real española disfrutan de lujos y comodidades sin hacer grandes esfuerzos. Es importante reflexionar sobre esta situación y fomentar una sociedad en la que todos los jóvenes tengan oportunidades y responsabilidades para construir un futuro mejor.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00