Humana Fundación Pueblo para Pueblo, líder en vendes de roba de segona mà
La entidad sin ánimo de lucro Humana Fundación Pueblo para Pueblo ha logrado un gran éxito de ventas durante el año 2023. Con un total de 3 millones de prendas vendidas, han experimentado un aumento del 13% respecto al año anterior . Esta cifra consolida a Humana como el primer operador de tiendas de moda de segunda mano en Cataluña en términos de número de clientes.
El auge de la moda reutilizada
Las cifras publicadas por Humana reflejan el auge del sector de la moda reutilizada. Este crecimiento se debe a varios factores como el aumento de la demanda, la mayor conciencia ambiental de los consumidores y el descubrimiento de nuevas experiencias de compra. Además, los precios asequibles de ropa de segunda mano son una opción atractiva en un contexto de inflación.
La confianza en el modelo de gestión de Humana
El director de Proyectos y Relaciones Externas de Humana, Rafael Mas, ha destacado que los resultados de 2023 ponen de manifiesto la confianza en el modelo de gestión de la entidad. Este modelo se basa en la mejora de la experiencia de compra, una amplia oferta de moda de segunda mano en continua rotación y el talento de los equipos que participan en la gestión del textil.
El crecimiento constante de la moda de segunda mano
Según Rafael Mas, el crecimiento de la moda de segunda mano es notorio desde 2015. Aunque se vio afectado por los efectos del confinamiento, el sector se ha ido recuperando progresivamente año tras año. Actualmente, la ropa de segunda mano se ha convertido en la primera opción para un creciente número de consumidores conscientes de las cuestiones ambientales y de sostenibilidad.
El proceso de recogida y reutilización de ropa
Humana recoge las donaciones de ropa a través de sus 1.400 contenedores verdes repartidos por la vía pública y sus tiendas. El año pasado, recuperaron 18,7 millones de prendas, de las que las mejores son destinadas a la reutilización. Con los beneficios obtenidos, Humana impulsa proyectos de cooperación al desarrollo en países del Sur y acciones sociales en territorios más cercanos.
La importancia de la reutilización de ropa
La reutilización de ropa es fundamental para reducir el consumo textil y promover un modelo más sostenible con menor impacto ambiental y climático. Actualmente, cada catalán genera 22 kg de residuos textiles en un año, pero sólo un 12% de éstos se recogen selectivamente, según la Agencia de Residuos de Cataluña.