La esperada ley de amnistía y su impacto en el activismo

Estadísticas revelan el impacto de la ley de amnistía

A solo un día de la sesión en el Congreso de Diputados que apruebe la esperada ley de amnistía, ya se difunden las primeras estadísticas de su aplicación. Uno de los primeros cómputos es el de la organización Alerta Solidaria, una organización activa que reúne defensas de buena parte del activismo independentista y de izquierdas, que ha realizado un intenso trabajo en la lucha contra la represión.

Según la estadística de Alerta, que ha recogido en un documento, hay 419 activistas y manifestantes susceptibles de beneficiarse de la ley del perdón penal para el independentismo. Según la entidad, que recalca que solo hacen referencia y calculan sobre los casos que conocen, «son poco más de un tercio de las 1.168 personas represaliadas». Es decir, que al resto, a 749 personas, que son dos tercios del total, no les sería necesaria la Ley de Amnistía. Para todas ellas, su suerte ha estado contar con una sociedad civil organizada, que ha suplido, como siempre, las carencias de la lenta e injusta vía institucional», argumenta Alerta en su estudio.

Una visión detallada de los datos

Los datos recopilados por Alerta Solidaria se centran en causas penales que afectan a activistas y manifestantes. Por lo tanto, se excluyen del recuento políticos, miembros de la administración y aquellos que han sido reprimidos por trabajar bajo la dirección de gobiernos autonómicos o municipales. Sin embargo, se ha hecho una excepción para incluir la causa de las 10 personas investigadas por la Audiencia Nacional en relación con Tsunami Democrático, ya que no tienen ninguna relación con la acción de ninguna administración. También se incluyen los procesados por la causa de la Operación Judas, de criminalización de los CDRs, también conocido como el caso 23S.

En detalle, el cómputo de Alerta se basa en 1.168 manifestantes y activistas. De estas personas, que han sido objeto de diligencias de todo tipo en juzgados penales, 597 han visto archivada su causa, lo que representa un 51% de los casos. Las que han continuado sin archivo son 571 (49%). De estas 571 personas, 143 están en instrucción (25%), 127 esperan fecha o celebración de juicio (22%) y 12 esperan sentencia (2%). En cuanto a los casos sentenciados, hay 152 (27%) y con sentencia absolutoria con todos los cargos, con condena total o parcial, 137 (24%). De aquí surge la cifra de 419 personas susceptibles de beneficiarse de la amnistía.

Seguimiento de la aplicación de la Ley de Amnistía

Alerta Solidaria ha conformado un equipo técnico de seguimiento de la aplicación de la Ley de Amnistía para realizar una lectura política sincera. Según la plataforma, los impulsores de la ley «insisten en maquillar la realidad más dura: con esta ley no hemos avanzado hacia la independencia, ni se han desactivado las armas del Estado para la represión política».

Related posts

Il Giustino: Una Immersió en l’Òpera Barroca de Vivaldi

El futuro de la literatura catalana: entre gigantes e independientes

Descubre las noticias literarias catalán para Sant Jordi